La ministra y vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco Martínez, recibió la noche de este martes su reconocimiento tras ser elegida como parte de las “100 Mujeres Líderes 2022” en la categoría Servicio Público, que entrega la organización Mujeres Empresarias y el diario El Mercurio.
“Alegría sentir que, de alguna manera, las mujeres estamos teniendo cada vez más presencia en nuestro país y, particularmente, en las muchas mujeres que están en el Poder Judicial. Siento que lo tienen a través de esta nominación y este premio que, a mí, como digo, me llena de contento, así que mucha alegría y creo que es un gran momento para las mujeres”, dijo tras recibir el galardón.
Además de la autoridad judicial, entre las mujeres destacadas de este año figuran, las ministras del gobierno Carolina Tohá, Camila Vallejos y Maisa Rojas; la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; las alcaldesas Claudia Pizarro y Daniela Peñaloza; la artista Aranxazu Llorente; la investigadora Carmen Le Foulon Morán; la académica Rocío Mayol; Ana Cox, fundadora de Corporación Yo Mujer; la presidenta del Hogar de Cristo, Alejandra Mehech; la directora de estudios de IdeaPaís, Magdalena Vergara, entre otras líderes.
La autoridad reflexionó sobre el rol de la mujer en el servicio público y la importancia de visibilizar las instituciones desde el aporte femenino: “Todos sabemos que a veces el servicio público es incomprendido, a veces no se entiende bien, las cosas o las limitaciones que se tiene que hacer una función pública. Por supuesto los tribunales, los jueces, somos parte de esa incomprensión o ese desconocimiento, y cuando se hace un reconocimiento ,por el contrario, a una persona que está trabajando en los tribunales, y particularmente en la vocería de la Corte Suprema. Obviamente que uno siente que ha podido transmitir un mensaje, que ha podido acercarse más a las personas y de alguna manera colaborar en que se comprenda mejor la función judicial y la importancia que la función judicial tiene”.
Este premio busca visibilizar y promover el liderazgo femenino en todos los ámbitos del quehacer nacional, en una selección en la que participaron el Ministerio de la Mujeres y equidad de Genero, la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y la Comunidad de Organizaciones Solidarias, junto con grupos de jurados. Las elección se hizo entre 12 mil nominaciones.