ACHS entregó reconocimiento a la Corte de Apelaciones de San Miguel por desarrollo de proyecto piloto sobre “liderazgo en crisis”

21-noviembre-2022
Video
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entregó un reconocimiento a la Corte de Apelaciones de San Miguel por su compromiso en la realización conjunta de un proyecto piloto sobre “Liderazgo en crisis”, actividad que contó la asistencia del presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes, la presidenta del tribunal de alzada, María Soledad Espina, y del ministro Roberto Contreras.

La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entregó un reconocimiento a la Corte de Apelaciones de San Miguel por su compromiso en la realización conjunta de un proyecto piloto sobre “Liderazgo en crisis”, actividad que contó la asistencia del presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes, la presidenta del tribunal de alzada, María Soledad Espina, y del ministro Roberto Contreras.

En la actividad -efectuada el viernes 18 de noviembre- estuvieron presentes el director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán Sanza y el administrador zonal de San Miguel, Ricardo Rodríguez. En tanto, por parte de la ACHS, los anfitriones fueron Juan Luis Moreno Zuloaga, gerente general de la Asociación Chilena de Seguridad; Cristóbal Cuadra, gerente División Asuntos Jurídicos y Corporativos; Marta Rosende, key account manager; Andrea Tognarelli, consulting team leader y Luis Varela, jefe de servicios preventivos.

El gerente general de la ACHS, Juan Luis Moreno indicó que “realizamos  un reconocimiento por el trabajo que ha impulsado el Poder Judicial, específicamente la Corte de apelaciones de San Miguel, donde han impulsado un esfuerzo transversal relevante en materia de cultura de seguridad, involucrando a sus líderes y acompañándolos en buscar formas de instalar una cultura transversal de seguridad a lo largo de toda la organización. Esta cultura refleja una genuina preocupación por las personas, por su seguridad, por su salud, y un involucramiento decidido de los líderes en esta materia, generando espacios de conversación, generando intervenciones que provean seguridad psicológica y buscando distintas intervenciones que ayudan a instalar masivamente en la Corte de Apelaciones de San Miguel esta cultura”.

En tanto, el ministro Roberto Contreras, coordinador del Plan “Liderazgo estratégico y cultura organizacional de la Corte de Apelaciones de San Miguel, explicó cómo se desarrolló el proyecto:  “Lo primero fue un diagnóstico en terreno, o sea aquí los profesionales de la Asociación chilena de seguridad fueron a los distintos tribunales y levantaron información, y ahí supimos los problemas que tenían las personas, problemas en concreto, en su casa o de trayecto, o en el tribunal, cuales eran todas la dificultades para realizar la función. Entonces levantamos esa información y ahí fuimos generando protocolos y luego de protocolos hicimos talleres, de tal manera en que enfrentaban cuál era la problemática de los elementos que eran difíciles de analizar y de internalizar y ahí los tratábamos a nivel general y global en esos talleres”.

“Luego –agregó el ministro- trabajamos con los líderes, porque este es un proyecto de liderazgo estratégico, entonces trabajamos con todos los jefes de alguna manera de todas las unidades del sistema de la Corte de apelaciones, desde los jefes de unidad de los tribunales, los administradores hasta la Presidencia de la Corte de apelaciones. Y ahí se hizo un coaching especializado a cada uno, donde el equipo de psicólogos trabajaba con el ministro, con el jefe de unidad y le daba los tips necesarios o sea, las destrezas necesarias que tenía que tener para poder interactuar y poder ir determinando cual eran las soluciones en terreno, difíciles, que eran cada vez, que cada día cambiaban digamos, por lo tanto ahí se crearon los elementos para la solución de los conflictos. Como digo, fue un trabajo en conjunto, de todos”, concluyó.

Fotografías