El magistrado del Juzgado de Familia de Curicó, Fernando Bravo Ibarra, conversó sobre el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y temas propios del tribunal en entrevista realizada en el matinal de Radio Favorita.
En la oportunidad, el juez Bravo explicó a los auditores de qué se trata este registro electrónico y público, que tiene por objetivo coordinar diversas medidas legales, a fin de promover y garantizar el cumplimiento del pago de las pensiones de alimentos.
Las consecuencias para el deudor de estar inscrito en estos registros, también fueron aclaradas por el juez de Familia de Curicó, “la ley establece una serie de consecuencias como por ejemplo que la municipalidad no le dará curso a la solicitud de licencias de conducir, el Registro Civil no dará curso a la solicitud de pasaporte, también se podrá retener la devolución de los impuestos, entre otras cosas”.
Además el magistrado recalcó que si bien no es obligatorio, se recomienda solicitar la conversión de pesos a UTM en la pensión de alimentos, puesto que traerá múltiples beneficios a la parte alimentaria.
Si no pudo escuchar o ver la entrevista realizada por Radio Favorita 89.9 en Curicó y 102.3 en Constitución, puede hacerlo en el video asociado a esta publicación.