Corte de Valparaíso y Colegio de Abogados iniciaron ciclo remoto de charlas de capacitación “Buenas prácticas laborales”

15-noviembre-2022
Abordar aspectos orientados a mejorar las relaciones interpersonales en el contexto laboral y también con respecto a los usuarios del sistema de administración de justicia, es el objetivo del ciclo remoto de capacitaciones denominado “Buenas Prácticas Laborales”, iniciativa realizada en conjunto entre la Corte de Apelaciones de Valparaíso y el Colegio Regional de Abogados.

Abordar aspectos orientados a mejorar las relaciones interpersonales en el contexto laboral y también con respecto a los usuarios del sistema de administración de justicia, es el objetivo del ciclo remoto de capacitaciones denominado “Buenas Prácticas Laborales”, iniciativa realizada en conjunto entre la Corte de Apelaciones de Valparaíso y el Colegio Regional de Abogados.

La jornada de tres charlas comenzó con la bienvenida de la presidenta del tribunal de alzada, Carolina Figueroa Chandía,  quien se dirigió a los asistentes, conformados por funcionarias y funcionarios judiciales y asociados de la orden profesional. Posteriormente, hizo uso de la palabra el secretario ejecutivo del Colegio de Abogados de Valparaíso, Paulo Pérez Villablanca.

La primera exposición, titulada “Perspectiva de género en el quehacer judicial”, estuvo a cargo de la abogada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales de la misma casa de estudios, Silvia Chueca Cisternas, quien además cuenta con diplomado en Enfoque de Género en la Gestión Pública y Privada de CEAL y con variados cursos en Derechos Humanos e Inclusión.

La expositora, quien se desempeña actualmente como abogada del Área de investigación y sanción del acoso sexual, la violencia y la discriminación de género de la Dirección Jurídica de la Universidad Técnica Federico Santa María, entregó conceptos que sirven de base para entender y cimentar las relaciones en base a la perspectiva de género, al tiempo que entregó ejemplos prácticos de los estereotipos que permiten perpetuar relaciones basadas en prejuicios.

El ciclo de charlas en modalidad remota continúa este miércoles 16 de noviembre, de 15 a 16 horas, con la exposición “Acoso laboral, definición y ejemplos”, a cargo del juez del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, magistrado Javier Mora Méndez.

La iniciativa finalizará el próximo 26 de noviembre, también en modalidad remota y en el mismo horario, con la charla de capacitación “Acoso sexual, qué es y cómo se manifiesta”, que será impartida por los expositores Mario Fuentes Melo y Jacqueline Nash, ambos fiscales judiciales Corte de Apelaciones de Valparaíso.

 

Fotografías