La presidenta de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Marcela Araya Novoa, junto al alcalde de Alto del Carmen, Cristian Olivares Iriarte, inauguró el primer módulo de atención de público remota en el marco del proyecto Conecta-PJUD, que permitirá a los usuarios de esa comuna rural efectuar consultas y recibir orientación de sus causas judiciales sin la necesidad de viajar hasta Vallenar.
El tótem se encuentra en el hall de acceso de la municipalidad y su puesta en operaciones se realizó en una ceremonia en la que participaron el administrador del tribunal de alzada Marco Aguirre; el administrador zonal de la Corporación Administrativa, Franco Espinoza; y los miembros del Comité de Género de la jurisdicción: la jueza del Juzgado de Letras y Garantía de Chañaral Marjorie Montero, el administrador del Juzgado de Garantía de Vallenar Claudio Mérida y el presidente de la Anejud Atacama Alexis Cortés.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
La ministra Araya recordó que el módulo permitirá a las personas efectuar consultas, algunos trámites y recibir orientación en materia de familia, no solo con tribunales de la región, sino que de cualquier punto del país que operen bajo la modalidad de Conecta-PJUD.
“Estamos contentos (con este avance); esto también se inscribe en una alianza estratégica entre el proyecto y el Comité de Género de la Corte de Apelaciones de Copiapó, enfocada en la atención de público en general con especial énfasis en la situación de mujeres víctimas o sobrevivientes de violencia de género, a fin de hacer efectivo el acceso a la justicia a todos y todas, a fin de que eviten los traslados, eviten gastar dinero y tiempo, y puedan solucionar a lo menos a nivel de orientación de consultas, temas relevantes en lo que dice relación con la judicatura de familia”, explicó.
En la ceremonia el alcalde Cristian Olivares agradeció la preocupación del Poder Judicial para con los ciudadanos de Alto del Carmen, considerando lo aislado de la comuna y la situación de conectividad con la ciudad más cercana, Vallenar. “La nuestra es una comuna que lentamente ha ido creciendo y este módulo de atención de público sin duda que beneficiará a sus habitantes”, dijo.
La magistrada Marjorie Montero recordó las ventajas que ofrece Conecta-PJUD, en cuanto a que “es una plataforma que le va a permitir a todos los usuarios preguntar sobre diversas materias en el área de familia; pueden consultar por el estado de sus causas, las peticiones, las resoluciones respecto de las solicitudes, por ejemplo, pensión de alimentos, audiencias, medidas de protección, todo lo que tenga que ver con el ámbito de familia, que es el inicio de la utilización del tótem”.
De esta manera, solo con su cédula de identidad, los usuarios de Alto del Carmen y localidades cercanas podrán efectuar sus consultas y recibir orientación sin la necesidad de desplazarse hasta Vallenar, ciudad ubicada a 50 minutos pero con una reducida frecuencia de locomoción colectiva. Para ello, un funcionario municipal recibió capacitación para que apoye a las personas que lo requieran para efectuar la conexión correspondiente.
En la oportunidad, se firmó un convenio de colaboración entre el Poder Judicial y la Municipalidad de Alto del Carmen, que facilitó la instalación del tótem.