Alumnos de la carrera de Derecho visitaron el Primer Juzgado Civil de Temuco

14-noviembre-2022
Alumnos de la carrera de derecho de la Universidad Católica de Temuco conocieron el Primer Juzgado Civil de Temuco y su funcionamiento

Quince alumnos de la carrera de Derecho de la Universidad Católica de Temuco visitaron las dependencias del Primer Juzgado Civil de la ciudad, donde fueron recibidos por la jueza (s) Natalia Ferrada Retamal.

“La  posibilidad de traspasar a las nuevas generaciones la forma en que los tribunales ejecutan su trabajo, acercando además la teoría a la práctica, es sin duda una experiencia enriquecedora, tanto para alumnos como para quienes se desempeñan en el Poder Judicial, enmarcándose también dentro de la aspiración que tiene el tribunal de visibilizar a la comunidad jurídica y no jurídica, el trabajo que se realiza, para así ser conocido y comprendido”, comentó la magistrada (s) Ferrada.

La actividad incluyó una pequeña recepción en la sala de audiencias, donde los alumnos pudieron apreciar el trabajo que se realiza en un tribunal no reformado; cómo se desarrollan los comparendos y la dinámica de trabajo específica del Primer Juzgado Civil de Temuco, el que además conoce de causas criminales, como continuadores de los juzgados del Crimen.

Posteriormente se efectuaron visitas guiadas por las dependencias, en tres subgrupos de cinco alumnos a cargo del secretario(s) Cristóbal Navarro Rodríguez, la coordinadora Ivonne Fredes Molina y la jueza (s) Natalia Ferrada, participando además todo el tribunal y los funcionarios de secretaría que concurren de manera presencial según turno establecimiento, pudiendo los alumnos efectuar consultas en cada una de las áreas.

La magistrada concluyó que “fue una reunión que permitió conocer y comprender algo más  del funcionamiento del Primer Juzgado Civil, en especial la forma de tramitación escrita y algunos expedientes materiales que aún se mantienen con procesos pendientes. Pudieron conocer de igual forma, como el tribunal enfrentó la situación de pandemia y como se visualiza que continuará cumpliendo sus funciones luego de finalizado el periodo de funcionamiento excepcional de la Ley 21.394. Sin duda una gran experiencia para alumnos y para el tribunal, y que esperamos seguir replicando”, concluyó.

Fotografías