Comité de Género de la Corte de Apelaciones de La Serena invita a seminario sobre perspectiva de género en el sistema de justicia penal

10-noviembre-2022
El Comité de Género y la Unidad de Comunicaciones de la Corte de Apelaciones de La Serena invita al Seminario “Perspectiva de género en el sistema de justicia penal”.

El Comité de Género y la Unidad de Comunicaciones de la Corte de Apelaciones de La Serena invita al Seminario “Perspectiva de género en el sistema de justicia penal”, el que se realizará el  martes 22 de noviembre a las 14.30 horas, mediante la plataforma Zoom.

Según explica el presidente de la Corte de Apelaciones y ministro encargado del comité, Sergio Troncoso Espinoza, la actividad se enmarca  en la conmemoración del Día Internacional sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer cada 25 de noviembre.

“Hemos invitado como expositoras a destacadas profesionales tanto del ámbito académico como jurisdiccional, algunas de las cuales van a exponer respecto de temáticas relacionadas con la perspectiva de género en el juzgamiento y en los procesos penales en general, y otras van a ser comentaristas de estas mismas exposiciones”, explica Troncoso.

“Es una actividad que está planificada para desarrollarse en un tiempo más o menos acotado para facilidad de los asistentes y en que, si bien va a estar abierta al público en general, esperamos tener la participación prioritaria de abogados, fiscales, defensores y en general profesionales que están vinculados al sistema de justicia penal”, agregó.  

La actividad contará con la presencia del presidente Troncoso y la participación de Bárbara Sordi Stock, abogada, experta  internacional para la línea género del Programa EUROsocial, académica en Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Sevilla, quien expondrá sobre “Buenas prácticas en la educación con perspectiva de género en las/os integrantes de la carrera judicial».

Como segunda panelista se contará con Agustina Alvarado Urizar, abogada, doctora en ciencias jurídicas, académica investigadora de la UNAB, quien se referirá al tema “Valoración de la prueba en contexto del proceso penal”.

Finalmente, Marcela Sandoval Durán, Jueza Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal Santiago, magíster Derecho y Género, Universidad Jaen, España, académica del diplomado Reforma Procesal Penal de la Pontificia Universidad Católica de Chile; cuyo tema a abordar será “Dirección de audiencias y perspectiva de género”.

Cada exposición será además brevemente comentada por una profesional del área penal, en el caso de la primera intervendrá Alicia Candia Molina, del Programa de Atención, Protección y Reparación en Violencia contra las Mujeres de SernamEG; en la segunda exposición hará sus comentarios Paola Cortés Tapia, jueza del Tribunal Oral de La Serena; y por último será el turno de Yasna Rojas Rodríguez, jefa de estudios de la Defensoría regional, y María Eugenia Bustos, asesora jurídica de la Fiscalía regional.

En la oportunidad el público presente podrá realizar consultas una vez finalizadas las exposiciones.

Las inscripciones pueden realizarse en el siguiente link: https://zoom.us/webinar/register/WN_jSw20xTIQeuwHs7Kv7bPBg