El Pleno de la Corte Suprema rindió hoy – 9 de noviembre- un homenaje a los seis ministros y ministras que cesaron en sus funciones durante la pandemia y que por razones sanitarias no tuvieron su tradicional ceremonia de despedida.
Se trata de – por orden de retiro- Lamberto Cisternas, María Eugenia Sandoval, Carlos Künsemüller, Rosa María Maggi , Rosa Egnem y Guillermo Silva.
En su discurso, el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes dijo: “Ser ministro o ministra de la Corte Suprema es una tarea ardua y que requiere de la mayor responsabilidad y rigurosidad. Somos el último eslabón dentro de un sistema judicial que nos confía la coherencia del ordenamiento jurídico”.
“Formar parte de este tribunal no solo es una responsabilidad enorme, sino que es el máximo honor que un magistrado o una magistrada puede tener en su trayectoria dentro de la magistratura. Por lo mismo, hoy no solo estamos acá para despedir a grandes colegas con quienes compartimos día a día por tantos años, sino también para agradecer la entrega, la responsabilidad y el esfuerzo que demostraron en cada una de sus funciones. Digo esto último con plena certeza, porque al mirar la trayectoria de los ministros y las ministras que hoy despedimos, podemos observar una historia de compromiso con el Poder Judicial con una profunda vocación de servicio público”, dijo.
La autoridad destacó que todos “ejercieron fielmente su cargo en cada una de las funciones que desarrollaron. Su profesionalismo y su entrega iluminan tanto a quienes hoy formamos parte de esta Corte, como a las futuras generaciones de jueces y juezas, quienes encontrarán en su trayectoria una inspiración y motivación. Los pasos que hemos dado, en estos últimos años, en el avance para tener un Poder Judicial más moderno e inclusivo son el resultado de procesos en que ustedes han participado y liderado. No hay mejor legado que partir con la tranquilidad que el trabajo realizado ha resultado esencial para tener hoy una magistratura más fortalecida que antes. Ustedes han estado a la altura de lo que esta función pública demanda”.
A la actividad asistieron familiares de los ex ministros y ministros, jueces, relatores y funcionarios.
Dos de los minustros homenajeados tomaron la palabra. En primer lugar lo hizo la exministra Sandoval, quien manifestó el desafío de aumentar la participación de mujeres en el máximo tribunal y su rol en todos los estamentos del Poder Judicial. “Teniendo presente la relevancia de la participación de las mujeres en la administración de justicia, desde nuestro punto de vista es un desafío , que no le corresponde asumir solo a las mujeres del escalafón primario si no también a las del escalafón secundario y a quienes tienen el carácter de funcionarias, ya que tal como es relevante la participación de las mujeres en el escalafón primario lo es también en los otros, todo ello con trascendencia muy clara en una buena administración de justicia”, dijo
A su vez, Lamberto Cisternas aseguró que “ser parte del Poder Judicial , como jueces, nos obsequió la inestimable posibilidad de ejercer la jurisdicción , en este caso al más alto nivel, luego de haber sido secretarios, o relatores o jueces en primera instancia. Ese ejercicio se va afinando y adquiere mayor intensidad con los años: ello permite entender mejor los fenómenos humanos en todos sus ámbitos”.
Cada uno de los exministros recibieron de manos del Presidente Fuentes la medalla al Mérito Judicial y la estatua de la justicia.
Ver ceremonia en poderjudicialtv.cl