Corte de Apelaciones de Chillán invita a seminario sobre acceso a la justicia de personas mayores

08-noviembre-2022
La actividad académica –que se desarrollará en el auditorio José Suárez Fanjul de la casa de estudios con sede en la capital regional de Ñuble- esta´ dirigida a profesionales, estudiantes, miembros del Poder Judicial y representantes de instituciones relacionadas con la materia y busca difundir los conocimientos, reflexiones y opiniones fundadas de expertas/os, que puedan contribuir al debate y enriquecer el tratamiento de esta temática en nuestro país.

La revisión y análisis del “Protocolo de acceso a la Justicia de personas mayores”, será el eje central  del seminario organizado por la Corte de Apelaciones de Chillán -en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción- que se llevará a cabo el martes 8 de noviembre, desde las 15.30  horas.

La actividad académica –que se desarrollará en el auditorio José Suárez Fanjul de la casa de estudios con sede en la capital regional de Ñuble- esta´ dirigida a profesionales, estudiantes, miembros del Poder Judicial y representantes de instituciones relacionadas con la materia y busca difundir los conocimientos, reflexiones y opiniones fundadas de expertas/os, que puedan contribuir al debate y enriquecer el tratamiento de esta temática en nuestro país.

Los panelistas son: Paulina Gallardo García, presidenta de la Corte de Apelaciones de Chillán, quien revisará el “Protocolo de acceso a la Justicia”; Lorena Sandoval Mundaca, abogada defensora mayor región de Ñuble, Servicio Nacional del Adulto Mayor, quien expondrá sobre “Enfoque de Derechos Humanos y buen trato”; Patricio Salgado González, abogado jefe de la oficina de defensa de personas mayores de la Corporación de Asistencia Judicial, quien se referirá a “La acción innominada de cuidado”; y María Ester Cisternas Vásquez, académica del departamento de Derecho Público de la  Universidad de Concepción quien expondrá sobre “Derechos en Salud”.

La actividad será transmitida a través del Canal Judicial ingresando al siguiente link: http://poderjudicialtv.cl