El Poder Judicial, a través del Subdepartamento de Atención de Usuarios del Departamento de Desarrollo Institucional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, inició en el mes de octubre, el levantamiento de la encuesta del “Índice de Calidad de la Justicia del Poder Judicial (iPJUD)” 2022, proceso a cargo de la empresa ACNexo S.A. (www.acnexo.cl), que cuenta con una vasta experiencia en este tipo de estudios y que fue seleccionada a través de una licitación pública.
¿Los ciudadanos/as, usuarios/as y abogados/as que quieran formar parte de este estudio y acceder a la versión electrónica del cuestionario, la pueden encontrar disponible en los canales digitales y redes sociales institucionales o pueden ingresar haciendo clic aquí.
El “Índice de Calidad de la Justicia del Poder Judicial (iPJUD)” que se lleva a cabo año tras año desde el 2013, busca conocer la percepción y la evaluación que realizan la ciudadanía, los usuarios/as de tribunales, jueces/zas y funcionarios/as, sobre la labor jurisdiccional y la administración de justicia en el país, a través de la medición de ocho grandes dimensiones: Acceso a la justicia, Fortalecimiento institucional, Eficiencia, eficacia y efectividad, Ejecución de la sentencia, Transparencia y difusión, Procedimientos y garantías, Percepción y participación, y Derechos de las personas y sustentabilidad.
Sus conclusiones permitirán conocer en profundidad la percepción que tienen las distintas personas respecto a distintos aspectos de la administración de justicia que los tribunales llevan a cabo en el país, generando información relevante para la toma de decisiones, mejorando el estándar de atención e identificando los aspectos clave en los que la Institución debe priorizar sus esfuerzos para la entrega de un servicio de calidad, confiable y efectivo.