Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Temuco acogió el 37% de las solicitudes

13-octubre-2022
La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Temuco acogió un total de  68 solicitudes, equivalentes al 37% de presentaciones realizadas por internos de los 14 centros penales y de estudio y trabajo de Gendarmería de Chile en las provincias de Malleco y Cautín.

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Temuco acogió un total de  68 solicitudes, equivalentes al 37% de presentaciones realizadas por internos de los 14 centros penales y de estudio y trabajo de Gendarmería de Chile en las provincias de Malleco y Cautín.

Desde el 5 al 12 de octubre, el grupo de comisionados, presidido por la ministra de la Corte de Apelaciones de Temuco María Georgina Gutiérrez, e integrada por los jueces Roberto Herrera, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco; Solange Sufan, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol; Leticia Rivera, del Juzgado de Garantía de Temuco y Viviana Cárdenas, del Juzgado de Garantía de Angol, revisó un total de 184 postulaciones, de las cuales rechazó 116, que corresponden a un 63% de las solicitudes.

En la instancia participó, además, el equipo de defensa penal penitenciaria de la Defensoría Penal Pública de La Araucanía.

Los resultados de la Comisión de Libertad Condicional fueron comunicados a todos los organismos involucrados para que se procediera de acuerdo a lo que estipula la normativa. Los beneficiados con la libertad condicional quedarán ahora sujetos al control de Gendarmería y en caso de cometer algún delito en el periodo, en que siguen cumpliendo su condena, la medida quedará sin efecto.

En abril de 2023 próximo, la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Temuco se reunirá nuevamente a evaluar las postulaciones correspondientes al periodo.