El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco condenó a Claudio Alberto Quidel Reyes a la pena efectiva de 4 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, sin haber obtenido licencia de conducir, causando lesiones graves, de mediana gravedad y leves y daños. Ilícito perpetrado en mayo de 2019, en la comuna de Pitrufquén.
En fallo unánime (causa rol 3-2022), el tribunal –integrado por los magistrados Wilfred Ziehlmann Zamorano (presidente), Luis Emilio Sarmiento Luarte y Luis Torres Sanhueza (redactor)– aplicó, además, a Quidel Reyes las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, la cancelación de la licencia de conducir por ser reincidente, el pago de una multa a beneficio fiscal de 4 UTM y de las costas de la causa.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 21:15 horas del 12 de mayo de 2019, “(…) el acusado Claudio Quidel Reyes conducía en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir el automóvil, marca Volkswagen, modelo Parati, color beige, PPU- EN.6458 en dirección al oriente, y a la altura del Km. 03 de la comuna de Pitrufquén, a raíz del estado de ebriedad en el que conducía, efectúa una maniobra de adelantamiento en zona de curva ingresando a la pista de circulación contraria e impacta al vehículo marca Toyota, modelo Tercel, PPU-PG.2194 que era conducido en dirección al poniente por Yoselyn Arriagada Moncada en compañía de su grupo familiar”.
“A raíz de lo anterior resultaron lesionados la conductora del vehículo PPG-PG.2194, Yoselyn Arriagada Moncada con dolor en muñeca derecha, tobillo derecho sensible a la palpación de carácter leve, sus acompañantes Manuel Arriagada con poli-contuso, fractura de esternón, estable lesión calificada clínicamente como grave, sanó en 45-60 días, igual periodo de incapacidad laboral; Clorinda Moncada Arriagada con equimosis ambas piernas, contusión de tórax, contusión mamaria derecha que sanaron en 10 a 14 días, igual periodo incapacidad laboral se reputan de mediana gravedad; de Valeska Ribera Arriagada con TEC y herida frontal izquierda, lesiones calificadas de graves, sanó en 31-32 días; por su parte el vehículo conducido por la víctima Yoselyn Arriagada resultó con daños de consideración en toda su estructura los que fueron determinados como pérdida total”, añade.
Ebriedad que fue constatada por el personal policial que tomó el procedimiento, por el fuerte hálito alcohólico de Quidel Reyes, quien se negó injustificadamente a someterse a los exámenes de rigor para determinar científicamente el nivel de alcohol en la sangre.