Poder Judicial informa “Trámite Fácil” para convertir las pensiones de alimentos de pesos a UTM

11-octubre-2022
Video
El Poder Judicial avanza en la implementación de la ley que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones  de Alimentos y presenta a la comunidad el trámite fácil para solicitar el cambio del monto de la pensión alimenticia a Unidades Tributarias Mensuales (UTM) .

El Poder Judicial avanza en la implementación de la ley que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones  de Alimentos y presenta a la comunidad el trámite fácil para solicitar el cambio del monto de la pensión alimenticia a Unidades Tributarias Mensuales (UTM) .

La ministra de la Corte Suprema Gloria Ana Chevesich explicó que "la Ley N° 21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores  de Pensiones de Alimentos permite convertir a Unidades Tributarias Mensuales las pensiones decretadas  con anterioridad al 18 de noviembre de 2021 y que se encuentran fijadas actualmente en pesos, ingresos mínimos mensuales u otros valores. Los alimentarios –personas que tienen derecho al pago de una pensión de alimentos- pueden ingresar a nuestra Oficina Judicial Virtual  y acceder al trámite fácil especialmente diseñado para realizar dicho cambio”.

Si bien no es obligatorio, realizar esta solicitud de conversión traerá múltiples beneficios a la parte aliementaria, entre ellos, permitirá “que los Juzgados de Familia realicen la liquidación de pensiones de alimentos en forma automática y si existe morosidad, la ingresen al registro de deudores en forma directa”, destacó.

Se debe ingresar –-con clave única, clave del Poder Judicial o cédula de identidad- al siguiente link:

https://tramitefacil.pjud.cl y elegir la ventana “Solicitud para convertir el monto de la pensión en unidad tributarias mensuales (UTM)”. 

Se desplegará un listado de las causas que el RUT solicitante posee en familia y se debe seleccionar la correspondiente a la pensión de alimentos vigente. Confirmar que los datos ingresados sean los correctos y  presionar en los pasos 3 y 4 el botón “Siguiente” y en el paso 5 presionar el botón “Enviar Poder Judicial”.

Luego se abrirá una ventana donde podrá ingresar un mail al que llegarán los documentos de verificación, (formulario y certificado de envío en formato PDF).