Jueces y juezas de Familia se capacitan en uso de guía de salud mental forense

06-octubre-2022
La actividad es dirigida por el psiquiatra y perito argentino, Jorge Folino.

Un grupo de profesionales de los poderes judiciales de Chile, Argentina y Ecuador iniciaron un curso de capacitación en el uso  de la “Guía para comprender y valorar la calidad de la formulación en Salud Mental Forense-TEC-F”, dirigida por el psiquiatra y perito argentino, Jorge Folino.

La actividad  -que se imparte vía telemática desde fines de septiembre y se extenderá hasta  23 de noviembre de 2022- fue coordinada y promovida por el juez del Centro de Medidas Cautelares de Santiago (CMC) Arturo Klenner en conjunto con la defensora de la provincia de Córdoba y profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de esa ciudad, Alfonsina Muñiz.

La TEC-F es una herramienta para evaluar la calidad de la formulación pericial en las dimensiones denominadas transparencia, especificidad, comunicación y fundamentación. Su objetivo es contribuir al desarrollo de mejores prácticas periciales en el campo de la salud mental forense.

En la capacitación participan por Chile, la fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Nel Greeven; las juezas de Familia, Karen Hoyuelos, Maria José Casanova y Gloria Negroni y el juez civil (s) de Punta Arenas, César Millanao.

Asimismo, desde Argentina la jueza de Niñez, Adolescencia,  Violencia Familiar y de Género, Carla Olocco y  de Familia Cecilia Ferrero, además de la asesora de Familia, Daniela Peninger. Por Ecuador, participa el magistrado de Familia de Cuenca, Juan Carlos Paz, y el fiscal judicial de esa ciudad, Esteban Coronel.