TOP de Temuco condena a 20 años y 15 años y un día de presidio a autores de robo frustrado en Teodoro Schmidt

24-septiembre-2022
Por unanimidad, el tribunal condenó a José Muñoz Zavala a la pena efectiva de 20 años presidio más las penas accesorias legales, en calidad de autor del delito frustrado de robo calificado y a purgar las penas de 3 años y un día de presidio como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego; 3 años y un día de reclusión y el pago de una multa de 5 UTM, como autor del delito de receptación de vehículo motorizado; y 61 días de presidio como autor del delito de receptación de armas robadas.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco condenó a José Heriberto Muñoz Zavala a la pena efectiva de 20 años presidio más las penas accesorias legales, en calidad de autor del delito frustrado de robo calificado. Ilícito perpetrado en enero de 2018, en la comuna de Teodoro Schmidt.

En fallo unánime (causa rol 9-2021), el tribunal –integrado por los magistrados Wilfred Ziehlmann Zamorano (presidente), Jorge González Salazar y Roberto Herrera Olivos (redactor)– condenó, además, a Muñoz Zavala a purgar las penas de 3 años y un día de presidio como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego; 3 años y un día de reclusión y el pago de una multa de 5 UTM, como autor del delito de receptación de vehículo motorizado; y 61 días de presidio como autor del delito de receptación de armas robadas.

En la causa, el tribunal impuso a Luis Adolfo Schwarzenberg Ramírez, Rodrigo Alberto Peña Sanhueza, Juan Andrés Salgado Chanqueo, Reinaldo Rodrigo Schwarzenberg Schwarzenberg, Marcos José Bernier Águila, Axel Fernando Vélez y Cristián Rodolfo Quintana Vera las penas 15 años y un día de presidio, como autores del delito frustrado de robo calificado; 3 años y un día de presidio como autores del delito de porte ilegal de arma de fuego; 3 años y un día de reclusión y el pago de una multa de 5 UTM, como autores del delito de receptación de vehículo motorizado; y 61 días de presidio como autores del delito de receptación de armas robadas.

En tanto, Roberto Horacio Alarcón Revillard, Javier Ignacio Andrade Concha y Juan Rodrigo Durán Valenzuela deberán cumplir 15 años y un día de presidio, como autores del delito frustrado de robo calificado, y 61 días como autores del delito de receptación de armas denunciadas por robo.

Además, los sentenciados Andrade Concha y Durán Valenzuela deberán purgar 3 años y un día de presidio, como autores del delito consumado de porte ilegal de arma de fuego; y Alarcón Revillard, 3 años y un día de presidio y el pago de una multa de 5 UTM, como autor del delito consumado de receptación de vehículo motorizado, y 3 años y un día de privación de libertad, como autor del delito consumado de porte ilegal de arma de fuego prohibida.

Finalmente, Javier Ignacio Andrade Concha fue penado con 541 días de presidio, accesorias legales; al pago de una multa de 50 UTM y la prohibición de obtener licencia de conducir por el plazo de dos años, como autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado con patentes falsas.

Por falta de acreditación, el tribunal decretó la absolución de los 11 acusados por el delito de homicidio frustrado de personal de la Policía de Investigaciones en servicio; exoneró de responsabilidad penal a Roberto Horacio Alarcón Revillard por el delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones; y absolvió a todos los acusados, excepto a Alarcón Revillard, de la acusación fiscal que los suponía como autores del delito de porte ilegal de arma de fuego prohibida y , con la excepción de Andrade Concha, del delito de conducción de vehículo motorizado con placas patentes falsas.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados. Además, se decretó el decomiso de las armas de fuego y municiones incautadas para su ulterior destrucción.

El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que en horas de la mañana del 26 de enero de 2018, “ROBERTO HORACIO ALARCÓN REVILLARD, LUIS ADOLFO SCHWARZENBERG RAMÍREZ, RODRIGO ALBERTO PEÑA SANHUEZA, JUAN ANDRÉS SALGADO CHANQUEO, JOSÉ HERIBERTO MUÑOZ ZAVALA, MARCOS JOSÉ BERNIER ÁGUILA, REINALDO RODRIGO SCHWARZENBERG SCHWARZENBERG, JAVIER IGNACIO ANDRADE CONCHA, ÁXEL VÉLEZ, JUAN RODRIGO DURÁN VALENZUELA Y CRISTIÁN QUINTANA VERA”, previamente concertados, se trasladaron a bordo de tres vehículos –dos de ellos con encargo por robo– desde Temuco a la comuna de Teodoro Schmidt, para lo cual los conductores, Durán y Quintana, proporcionaron los medios de llegada y facilitaron la huida, entorpeciendo el trabajo de las policías y atravesando los vehículos, como ocurrió con el Suzuki Grand Nómade que Cristián Quintana abandono en la Ruta S-60, tras el asalto.

“Minutos antes de las 9:00 horas –continúa– se apostó afuera de Banco Estado de Teodoro Schmidt José Heriberto Muñoz Zavala, caracterizado con una muleta, un cuello ortopédico, un parche que cubría su nariz, lentes oscuros, un sombrero, en compañía de ÁXEL VÉLEZ, esperando que comenzara el funcionamiento del Banco. Siendo las 9:00 horas, ingresaron al Banco con el resto de clientes que esperaban la apertura del recinto, y una vez en su interior, José Muñoz Zavala se dirigió hacia MANUEL SILVIO MELILLÁN INAIMÁN, vigilante de seguridad del banco, extrayendo desde sus ropas un arma de fuego, con la que apuntó al guardia y gritó ‘esto es un asalto’, lo que provocó la acción de defensa del guardia, quien extrajo su arma de fuego, momento en que Muñoz Zavala le dispara en a lo menos tres oportunidades, hiriéndolo de muerte, en tanto, ÁXEL VÉLEZ, también extrae un arma de fuego, con la que amenaza a las personas que se encontraban en el lugar, especialmente a un cliente al que apunta a la cabeza, al percatarse Vélez que el guardia de seguridad había extraído su arma y había herido a Muñoz Zavala, también le dispara a don Manuel Melillán, hiriéndolo en una pierna. La víctima murió durante su traslado al CESFAM de Teodoro Schmidt producto de un traumatismo encéfalo craneano abierto por proyectil de arma de fuego”.

La resolución agrega que: “(…) paralelamente los imputados ROBERTO HORACIO ALARCÓN REVILLARD, LUIS ADOLFO SCHWARZENBERG RAMÍREZ, RODRIGO ALBERTO PEÑA SANHUEZA, JUAN ANDRÉS SALGADO CHANQUEO; MARCOS JOSÉ BERNIER ÁGUILA; REINALDO RODRIGO SCHWARZENBERG SCHWARZENBERG llegaron al Banco movilizándose en una camioneta conducida por JAVIER IGNACIO ANDRADE CONCHA marca Nissan modelo Navara, color rojo, año 2010, con placas patentes falsas con la inscripción DTSB85 que habían sido fabricadas con una lata y adherido las letras y números, Vehículo cuya patente real es CJVY15 que había sido robada el día 22 de Enero del año 2018 en Villarrica (…) Se estacionaron a las afueras del banco, con la finalidad de facilitar el asalto y la posterior huida, y premunidos de armas de fuego efectuaron disparos en contra de la sucursal bancaria. Dándose a la fuga del lugar estos imputados en compañía de JOSÉ MUÑOZ Y ÁXEL VÉLEZ en la camioneta antes referida”.

En su huida –continúa– por el sector del camino al cementerio de Teodoro Schmidt, Ruta S 666 fueron interceptados por personal de la PDI quienes les ordenaron se detuviesen, momento en que entre los policías usaron sus armas de servicio, produciéndose un intercambio de disparos, siendo detenidos MARCOS BERNIER ÁGUILA, ROBERTO ALARCÓN REVILLARD y RODRIGO PEÑA SANHUEZA. Durante el forcejeo con el detective Jorge Mercado el imputado Roberto Alarcón y en la caída posterior, el detective resultó con herida de bala de su propia arma, en cara interna del muslo de pierna derecha, que tardó más de 30 días en sanar. En un tiempo anterior el imputado Roberto Alarcón Revillard portó un arma visiblemente modificada consistente en una escopeta calibre 36, con la munición respectiva”.

“El resto de los imputados huyó en la camioneta, siguiendo con la persecución personal de la PDI por caminos rurales, llegando a un sector rural denominado Peñehue de la comuna de Teodoro Schmidt, desde donde descendieron los imputados JOSÉ HERIBERTO MUÑOZ ZAVALA, REINALDO SCHWARZENBERG SCHWARZENBERG, LUIS ADOLFO SCHWARZENBERG RAMÍREZ Y JUAN ANDRÉS SALGADO CHANQUEO, dándose a la fuga con armas de fuego por un potrero del lugar donde la policía logró su detención. En el intertanto la camioneta sustraída conducida por JAVIER IGNACIO ANDRADE CONCHA continuó su fuga, siendo abandonada en un sector rural a unos kilómetros de Teodoro Schmidt. Los imputados conocían o no podían menos que conocer el origen ilícito de la camioneta y el imputado Andrade Concha la condujo con las placas patentes falsas a sabiendas”, consigna el fallo.

“Los ofensores portaban distintas armas y sus respectivas municiones, en tanto ROBERTO HORACIO ALARCÓN REVILLARD portó una escopeta sin marca, calibre 36, de dos cañones yuxtapuestos, que también había sido robada a la víctima de iniciales MAAL el día 17 de noviembre de 2017, y municiones para ella. Los imputados conocían o no podían sino conocer el origen ilícito de las armas robadas”, concluye.

SENTENCIA ROL 9-2021.pdf

Noticia con fallo