Juzgado civil ordena al fisco indemnizar a víctima de detención ilegal y torturas en La Calera y Valparaíso

12-septiembre-2022
El Tercer Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar una indemnización de $10.000.000 por concepto de daño moral, a Nelson Linares Macías, quien fue detenido el 26 de septiembre 1973, por efectivos de la Policía de Investigaciones quienes lo trasladaron a la Subcomisaría de Carabineros de La Calera y, al día siguiente, al cuartel de Investigaciones de Valparaíso, Academia de Guerra y Fiscalía Naval, lugar donde fue sometido a torturas y apremios ilegítimos.

El Tercer Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar una indemnización de $10.000.000 (diez millones de pesos) por concepto de daño moral, a Nelson Manuel Linares Macías, quien fue detenido el 26 de septiembre 1973, en la población Cemento Melón por efectivos de la Policía de Investigaciones quienes lo trasladaron a la Subcomisaría de Carabineros de La Calera y, al día siguiente, al cuartel de Investigaciones de Valparaíso, Academia de Guerra y Fiscalía Naval, lugar donde fue sometido a torturas y apremios ilegítimos.

En la sentencia (causa rol 5.980-2020), la magistrada Soledad Araneda Undurraga rechazó las excepciones de reparación integral y prescripción deducidas por el fisco, tras establecer la responsabilidad Estado en la comisión de un crimen de lesa humanidad, perpetrado por sus agentes; delito imprescriptible tanto en sede penal como civil.

“Que, como ya se adelantó, en el motivo noveno precedente, es un hecho de la causa que el demandante fue detenido y trasladado a diversos centros de reclusión, permaneciendo por un día, siendo torturado y sometido a apremios ilegítimos, para luego ser dejado en libertad, encontrándose calificado como víctima del listado de prisioneros políticos y torturados, elaborado por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, Comisión Valech, ello de acuerdo a la prueba rendida en autos, apreciada en forma legal”, sostiene el fallo.

“Que, luego, tal como se detalló en el motivo noveno, lo que se ve corroborado con documento denominado informe pericial psicológico, el actor padece estrés post traumático”, añade.

Para el tribunal: “(…) estos hechos, conducen a establecer la responsabilidad del Estado en la detención y tortura de don Nelson Manuel Linares Macías”.

La resolución agrega: “Que, en orden a acreditar su existencia y avaluación, el demandante rindió prueba documental que da cuenta, de las secuelas psicológicas y emocionales que presenta al día de hoy. Así, consta del documento denominado informe psicológico de don Nelson Manuel Linares Macías, emitido por la profesional María Verónica Dávila León, con fecha 07 de julio de 2021, legalmente protocolizado ante el Notario Público de Valparaíso don Juan Andrés Riveros Donoso, el cual indica que el actor fue detenido en septiembre de 1973, oportunidad en que sufrió golpes y apremios ilegítimos, observándose síntomas de estrés post traumático”

“Que, si bien la privación de libertad y tortura, en el contexto que se ha reseñado, resulta difícil de calcular y cuantificar, el Tribunal lo regulará prudencialmente en la cantidad total de diez millones de pesos ($10.000.000), reiterando lo ya referido en las motivaciones precedentes y haciendo presente que si bien la privación de libertad por motivos políticos y sin causa justificada constituye de por sí una grave violación a los Derechos Humanos, en este caso aquella se prolongó por 1 día, lo que igualmente importa un menoscabo a los Derechos Fundamentales de todo ser humano, y que se condice con las indemnizaciones fijadas por esta juez en casos análogos, debiendo tenerse presente las demás reparaciones obtenidas por el actor, que si bien no son incompatibles, no pueden obviarse”, concluye.

Noticia con fallo