El presidente de la Corte de Apelaciones de Arica, José Delgado Ahumada, encabezó una delegación de jueces y funcionarios de tribunales de la jurisdicción que visitaron el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam), donde compartieron con sus residentes y socializaron el Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores elaborado por la Corte Suprema.
Junto al presidente Delgado, participaron los jueces Héctor Barraza Aguilera, Julio Aguilar Bustamante, Carlos Rojas Staub, Carolina Valenzuela Elías, Gonzalo Brignardello Cruz, Claudio Gálvez Giordano y Fernando González Morales, además del administrador de la Corte, Raúl Marchant, además de funcionarios de todos los tribunales de la jurisdicción.
En el sala de auditorio del establecimiento, la relatora de la Corte de Arica Alejandra Pino, entregó una completa exposición sobre el protocolo elaborado por la Corte Suprema el 2021, que es dirigido a jueces y juezas que tiene como objetivo abordar los casos que afectan a las personas mayores, proporcionando reglas de actuación y mecanismos de tutela efectiva que aseguren una mayor protección de sus derechos en el acceso a la justicia, “garantizando el principio de igualdad y de no discriminación en razón de la edad y el efectivo ejercicio de sus derechos y que, en consecuencia, les permitan alcanzar la justicia que merecen y que les está garantizada por la Constitución”.
Tras la exposición de Alejandra Pino, la representante legal del Eleam, Romina Leblanc, hizo un recorrido a la delegación judicial de todas las dependencias del establecimiento, la que pudo conocer el trabajo que a diario realizan para darles atención a los 70 adultos mayores que ahí habitan.
Al respecto, el ministro José Delgado agradeció y felicitó a Romina Leblanc y a todos los funcionarios del Eleam por hacer un espacio para efectuar la difusión de este protocolo de acceso a la justicia de este grupo etario.
“En el marco de nuestro trabajo de acercar al Poder Judicial a la comunidad llegamos a este establecimiento donde expusimos a los residentes sobre el Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores elaborado por la Corte Suprema y que estamos difundiendo. Estuvieron presentes los residentes y sus cuidadores, pero además jueces y juezas de Familia, del Trabajo, de la Corte de Apelaciones, de tribunales civiles y penales, además de funcionarios y funcionarias con el objetivo de sensibilizar a todo el Poder Judicial respecto de las políticas que tiene el Poder Judicial y el compromiso que tiene con las personas mayores”, señaló.
El presidente del tribunal de alzada sostuvo que se retiraron del Eleam con varias ideas de este protocolo para desarrollar y aplicar en los tribunales de la jurisdicción y que apuntan a entregarles un mejor acceso a la justicia de las personas mayores de la región.