Comité de Género de la Jurisdicción Chillán organizó charla con énfasis en acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia en contexto rural

07-septiembre-2022
La actividad se desarrolló en el Gimnasio Municipal de la comuna de Yungay y fue encabezada por la ministra del tribunal de alzada y presidenta del citado comité, Érica Pezoa.

Con la participación de más de 30 representantes del Poder Judicial, Carabineros y Servicio Nacional de la Mujer de la región de Ñuble,  se llevó a  cabo la charla informativa “Acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia en contexto rural”, organizada por el Comité de Género y No Discriminación de la jurisdicción Chillán.

La actividad se desarrolló en el Gimnasio Municipal de la comuna de Yungay y fue encabezada por la ministra del tribunal de alzada y presidenta del citado comité, Érica Pezoa; la jueza del Juzgado de Letras de Yungay, Blyette Ponsot; el consejero del Juzgado de Familia de Chillán,  Eduardo Quijon; y la coordinadora del programa Atención, protección y reparación integral en violencia contra la mujer del Sernameg, Ana Peñaililo. En ella, además, participaron el administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Rodrigo Jaureguiberry, funcionarios del Poder Judicial y personal uniformado de la dotación Yungay.

Durante la jornada los participantes analizaron nudos críticos respecto a las dificultades relacionadas a las denuncias por causas de violencia intrafamiliar, realizando un diagnóstico de la situación tanto de la comuna como de la región de Ñuble con énfasis en los diversos factores culturales, geográficos, económicos, de conectividad y especialmente de ruralidad que se aprecia en la zona.

La ministra Érica Pezoa agradeció la participación de los asistentes  que permitió “reflexionar y detectar las necesidades que se generan en la ruralidad que se diferencia a otras zonas urbanas y ver las tareas  que desarrolla el Poder Judicial y los distintos actores que participan en los procedimientos con el objetivo de optimizar las  coordinaciones  del  trabajo conjunto”.

De acuerdo a datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE),  a través del Censo 2017, Ñuble es la región con la mayor tasa de población rural de Chile con un 30,6%. Le sigue la Araucanía con 29,1%.

El Sistema de Indicadores de Calidad de Vida Rural (SICVIR) y el Atlas Rural, que buscan potenciar el desarrollo del mundo rural en el país en un estudio realizado el año 2021,  además reveló que de las 21 comunas que integran Ñuble, Chillán, es la única comuna urbana y el resto son rurales (20), dando cuenta del alto grado de ruralidad, que alcanza el 62% de la población y el 96% del territorio regional.

 

 

Fotografías