Corte de Apelaciones de Arica ordena la prisión preventiva de imputado por tráfico de drogas

31-agosto-2022
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada revocó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Arica, al considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

La Corte de Apelaciones de Arica revocó  la resolución recurrida y ordenó la prisión preventiva de Wilson Marca Ramírez, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de tráfico de drogas. Ilícito sorprendido ayer, en el Complejo Fronterizo de Chacalluta.

En fallo unánime (causa rol 450-2022), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrado por los ministros Pablo Zavala Fernández, Marco Antonio Flores Leyton y el abogado (i) Mario Palma Sotomayor– revocó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Arica, al considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

“Atendido el mérito de los antecedentes y lo expuesto por los intervinientes en estrado, de los cuales se desprende que, si bien es cierto y tal como lo declaró la propia defensa, no resultaron controvertidos en la audiencia respectiva los requisitos que consigna la letra a) y b) del artículo 140 del Código Procesal Penal, específicamente en relación al que contempla la letra c), que se trataría del tópico discutido, se estima que la libertad del imputado, resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad, habida consideración a la gravedad de la pena asignada al delito y el carácter del mismo, SE REVOCA la resolución de veintinueve de agosto del presente año, que rechazó decretar la prisión preventiva de Wilson Marca Ramírez, dictada en la causa RIT O-4049-2022, RUC N° 2200838183-K, del Juzgado de Garantía de esta ciudad, y en su lugar se declara que se decreta la medida cautelar de prisión preventiva respecto al mentado Wilson Marca Ramírez”, sostiene el fallo.

Según el ente persecutor, ayer, lunes 29 de agosto de 2022, el imputado retornaba desde Perú y fue fiscalizado por funcionarios de Aduanas en el Complejo Fronterizo de Chacalluta, quienes le solicitaron trasladar el vehículo hasta la zona donde se ubica el camión escáner para su revisión. Chequeo que permitió detectar en la rueda de repuesto doce paquetes rectangulares contenedores de 13.520 gramos de clorhidrato de cocaína.

Noticia con fallo