Representantes del Poder Judicial de Chile participarán en feria tecnológica internacional organizada en Perú

23-agosto-2022
Este evento, organizado por el Poder Judicial de Perú, se desarrollará en el Palacio de Justicia de dicho país, y participarán representantes de 11 poderes judiciales de Iberoamérica.

El jefe del Departamento de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Mauricio Rodríguez, y el jefe de proyecto de dicho departamento, Roberto Villalobos, participarán entre el 24 al 26 de agosto en la feria tecnológica “Justicia Digital en Iberoamérica”, que se realizará en la ciudad de Lima, Perú.

Este evento, organizado por el Poder Judicial de Perú, se desarrollará en el Palacio de Justicia de dicho país, y participarán representantes de 11 poderes judiciales de Iberoamérica, quienes podrán exponer las iniciativas tecnológicas desarrolladas en sus países y que han permitido mejorar los procesos y servicios judiciales en beneficio de la ciudadanía.

En la oportunidad, los expositores chilenos darán cuenta de los avances del uso de la Tramitación Electrónica, la Oficina Judicial Virtual, el desarrollo del sistema unificado de  tramitación judicial (UNIJUD), el uso de inteligencia artificial en los procesos judiciales, y el aporte de la tecnología durante la pandemia.

La  participación de cada país considera un stand en que se entregará información durante los tres días de la Feria, junto a una exposición, que en el caso de los representantes chilenos, se realizará el miércoles 24 de agosto a las 14:30 horas, siendo transmitido todo el evento a través de Facebook, en el canal “Justicia TV – Poder Judicial de Perú” (https://www.facebook.com/justiciatv).

El objetivo de esta feria internacional es fomentar la cooperación y el intercambio de experiencias en el ámbito tecnológico y jurídico entre los poderes y/o órganos judiciales, demostrando la importancia del uso de tecnologías para una mejor administración de justicia.

En esta feria, cada delegación compartirá su experiencia de transformación digital en la administración de justicia y expondrá uno o varios aplicativos desarrollados, explicando su utilidad para la comunidad.