Consejeras y consejeros técnicos se capacitan en uso de guía de salud mental forense

12-agosto-2022
Herramienta para evaluar la calidad de la formulación pericial en las dimensiones denominadas trasparencia, especificidad, comunicación y fundamentación.

Profesionales de once juzgados de Familia del país  iniciaron un curso de capacitación en el uso  de la “Guía para comprender y valorar la calidad de la formulación en Salud Mental Forense-TEC-F”, dirigida por el psiquiatra y perito argentino, Jorge Folino.

La TEC-F es una herramienta para evaluar la calidad de la formulación pericial en las dimensiones denominadas trasparencia, especificidad, comunicación y fundamentación. Su objetivo es contribuir al desarrollo de mejores prácticas periciales en el campo de la salud mental forense, aspecto en que los consejeros y consejeras técnicas pueden brindar un valioso aporte.

El estudio forense asociado a la capacitación, tiene como objetivo poner a prueba aspectos de la confiabilidad de la TEC-F. Específicamente, adicionar evidencias sobre la congruencia interna y el acuerdo entre evaluadores al valorar, con el instrumento, una serie de formulaciones periciales.

La actividad, que se inició en 5 de agosto pasado y se extenderá hasta el 24 de septiembre de2022 ,  se imparte por Zoom y fue promovida por el juez del Centro de Medidas Cautelares de Santiago (CMC), Arturo Klenner, quién entrevistó recientemente al Dr. Jorge Folino. 

Junto al magistrado colaboraron en la organización la consejera técnica coordinadora del CMC, Natalia Martínez y  Presidente de la Asociación Nacional de Consejeros Técnicos, ANCOT, de la Región de Valparaíso, Marcos Jiménez.

En la capacitación están presentes profesionales de los juzgados de Familia de Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso, Los Andes, 2° y °3 de Santiago, Centro de Medidas Cautelares, La Serena, Letras y Garantía de Isla de Pascua, Porvenir, Tierra del Fuego y de Letras de Cabo de Hornos.

VER ENTREVISTA A DR. JORGE FOLINO