Más de 200 atenciones se concretaron en la Plaza de la Justicia que organizó la Corte de Apelaciones de Copiapó, en el marco del 45º aniversario del tribunal de alzada, actividad de vinculación con la comunidad que se desarrolló en la Plaza de Armas de la capital regional.
Esta iniciativa consideró la participación de alrededor de 30 jueces, consejeros técnicos y funcionarios y funcionarias, quienes en diferentes stands atendieron las consultas y efectuaron orientación a las personas que llegaron hasta la plaza copiapina, incluso con la posibilidad de acceder a los sistemas de tramitación y consulta de causas.
Hasta el lugar concurrió el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, quien acompañado por la presidenta de la corte copiapina Marcela Araya Novoa, se mostró muy contento con este mecanismo de acercamiento a la comunidad y de interacción directa y sin intermediarios con los usuarios.
Precisamente, la presidenta de la corte copiapina expresó que “es una actividad ciudadana que permite insertar el servicio judicial con la gente. Ha sido muy fructífero, muchas personas han venido a hacer consultas en todas las jurisdicciones; hay stands con personas que atienden muy amablemente y esto se refleja en la cantidad de personas que han acudido.
En la oportunidad, las delegaciones de los tribunales copiapinos atendieron consultas en las materias Penal, de Familia, Laboral, Civil y aquellas que revisa la Corte de Apelaciones, lo que no solo fue valorado por la ciudadanía, sino que también por jueces y juezas que respondieron las consultas de los usuarios.
“Fue una actividad muy enriquecedora, nos permitió reencontrarnos con la comunidad, tener una atención mucho más cercana, más atenta, más directa con nuestros usuarios; fue una experiencia súper buena, nos reencontramos, pudimos resolver sus dudas, también actualizarnos en cómo estamos funcionando, en qué manera pueden acceder también a nuestras atenciones y eso es algo que debería repetirse prontamente
Esta iniciativa es la primera que se realiza desde 2019, dado que en 2020 y 2021 las Plazas de la Justicia se suspendieron ante las restricciones sanitarias a causa del covid-19. Sin embargo, la presidenta Marcela Araya aseguró que la intención es no solo repetir la experiencia en Copiapó, sino que trasladarse hasta lugares alejados de la región y también en aquellas localidades donde no existen tribunales.
Cabe señalar que en este operativo judicial también estuvo en funcionamiento el Bus de la Justicia, vehículo que cuenta con acceso a los sistemas de tramitación y que posee equipamiento para ofrecer atenciones en lugares remotos. La actividad contó con el soporte informático y de equipamiento proporcionado por la Zonal Copiapó de la CAPJ.