Ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción Jaime Solís abandona el Poder Judicial tras 47 años de carrera

25-julio-2022
El ministro Solís presidió el tribunal de alzada penquista en 2014 y tuvo una destacada labor en causas emblemáticas, como el caso Matute. Fue así como el 12 de febrero de 2004, cuando se encontraba subrogando en el puesto  al ministro Juan Rubilar Rivera, dirigió las diligencias investigativas del hallazgo de los restos de Jorge Matute Johns.

El ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción Jaime Solís Pino dejó el Poder Judicial tras 47 años de servicio, luego de cumplir -este domingo 24 de julio- la edad límite para permanecer en el cargo.

El ministro Solís presidió el tribunal de alzada penquista en 2014 y tuvo una destacada labor en causas emblemáticas, como el caso Matute. Fue así como el 12 de febrero de 2004, cuando se encontraba subrogando en el puesto  al ministro Juan Rubilar Rivera, dirigió las diligencias investigativas del hallazgo de los restos de Jorge Matute Johns.

Posteriormente, tras la jubilación del ministro Rubilar en noviembre del 2013, se convirtió en ministro en visita extraordinaria de la emblemática causa ordenando la exhumación de los restos del joven el 24 de enero de 2014.

Trayectoria

El ministro Jaime Solís comenzó su carrera como secretario del Tercer Juzgado de Letras de Arica, cargo en el que fue nombrado el 24 de febrero de 1975.

En ese puesto se mantuvo hasta el 30 de abril de 1976, cuando se le designó como secretario del Primer Juzgado de Letras de Los Andes.

Fue el 6 de octubre de 1978 cuando comenzó su carrera como juez en el -por entonces- Juzgado de Letras de Nacimiento.

Cuatro años después, el 11 de octubre de 1982, fue nombrado magistrado del Juzgado de Letras de Bulnes.

Posteriormente, el 31 de julio de 1984, fue escogido como juez titular del Tercer Juzgado de Letras de Los Ángeles, en donde se desenvolvió hasta el 31 de enero de 1991, cuando se convirtió en titular del Primer Juzgado del Crimen de Concepción, en donde se desempeñó hasta su arribo al tribunal de alzada penquista, el 9 de septiembre de 2002, cuya presidencia ejerció en 2014.