Mesa Técnica de Infancia de Corte de Concepción impulsa creación de oficina de curadurías en la jurisdicción

08-julio-2022
Video
La iniciativa surgió al alero de la Ley de Garantía de Niñez y la modificación del artículo 18 de la ley N°19.968 que exige que todos los niños, niñas y adolescentes (NNA) cuenten con un abogado que los represente.

Como una sentida necesidad de la jurisdicción definieron los integrantes de la Mesa Técnica de Infancia de la Corte de Apelaciones de Concepción la creación de una oficina de curadurías en la jurisdicción por parte de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), cuyo equipo fue presentado en dependencias del tribunal de alzada penquista.

La iniciativa surgió al alero de la Ley de Garantía de Niñez y la modificación del artículo 18 de la ley N°19.968 que exige que todos los niños, niñas y adolescentes (NNA) cuenten con un abogado que los represente.

“Se busca replicar el modelo de curadores que ya existe en la Región Metropolitana. Hubo respuesta, una respuesta favorable, así que en muy poco tiempo se gestionó este proyecto, piloto en estos momentos. Es un gran avance. No es la solución definitiva sin duda, pero esperamos crear dentro de la jurisdicción una unidad de curadores completa”, comentó la jueza del Juzgado de Familia de Concepción, Maribel Oelckers, representante en la mesa técnica.

Desde el Poder Ejecutivo destacaron la rápida concreción de la solicitud, esperando que en el mediano plazo se pueda contar con más abogados.

“Es poco para toda la región, pero ayudará a destrabar estas vulneraciones institucionales de derechos que se producían por no existir abogados de la Corporación de Asistencia Judicial disponibles para representar a estos niños, niñas y adolescentes, lo que producía que se dilataran demasiado los procesos y que continuará la vulneración. Desde ahora a diciembre estaremos con nuestros abogados, pero espero que antes de fin de año lleguen nuevos recursos del Ministerio (de Justicia y Derechos Humanos) para contratar más profesionales”, afirmó la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Soto.

Mientras tanto, el presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, Fabio Jordán valoró la gestión de la autoridad estatal haya escuchado la opinión del organismo técnico que analiza la temática.

“Es muy grato que la seremi y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos hayan oído a la Mesa Técnica de Infancia de la Corte de Apelaciones de Concepción, sobre la necesidad de contar con una mayor cantidad de curadores ad lítem para los 17 tribunales de la jurisdicción que ven materias de Familia, lo que se materializó en estos cuatro abogados y una coordinadora”, dijo el presidente Fabio Jordán.

Fotografías