Corte de Apelaciones de Santiago habilita nueva sala con ministros y funcionarios de tribunal de alzada de San Miguel

17-junio-2022
Video
Funcionará de manera telemática desde el lunes 20 de junio y estará integrada por los ministros Carolina Vásquez, Patricio Martínez, Claudia Lazen y la fiscal judicial Carla Troncoso para efectos de la primera subrogación.

La Corte de Apelaciones de Santiago habilitará, a partir del próximo  lunes 20 de junio, la décima tercera sala  para revisar causas que se encuentran pendientes en materia civiles, de familia y de policía local.

Esta sala adicional funcionará de manera remota por un período de 6 meses y estará integrada  por los ministros de la Corte de Apelaciones de San Miguel  Carolina Vásquez, Patricio Martínez, Claudia Lazen y la fiscal judicial Carla Troncoso para efectos de la primera subrogación. Se agregan cinco relatores y un digitador.

Al respecto, el presidente de la Corte de Santiago, Mario Rojas, destacó la gran disposición de esta nueva sala “cuyo personal proviene completamente de la Corte de Apelaciones de San Miguel y cuyos integrantes manifestaron su completa colaboración para ayudar en la coyuntura que se vive, ya que el atraso  de causas afecta en forma directa a los usuarios”.

En tanto,  la ministra de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Carolina Vásquez, destacó “que es un trabajo colaborativo, en cumplimiento de una norma legal y nosotros esperamos de alguna manera poder ayudar a llevar la sobrecarga que mantiene la Corte de Apelaciones de Santiago”.

Además, instó  a los abogados y abogadas que son auxiliares de la administración de justicia,  “a colaborar con este trabajo que se está haciendo usando los canales virtuales que ha dispuesto el Poder Judicial y que están a disposición de las partes”.

La propuesta de destinación  de esta sala fue aprobada por el Pleno de la Corte Suprema el 6 de junio de 2022 con el objetivo de disminuir el atraso en que se encuentra la Corte de Santiago debido al ingreso excesivo de causas.

Las tablas contemplan inicialmente  15 causas los días lunes, martes, jueves y viernes y 18 causas los días miércoles y en ellas se incluirán causas civiles de los años 2019 a 2021, policía local igualmente de los años 2019 a  2021 y causas de familia a partir del año 2021.

Finalmente,  el presidente Rojas señaló que se hará un monitoreo permanente para “verificar el resultado práctico del funcionamiento de la sala, es decir la cantidad de causas que ha visto y definir así una variación  en la confección de las tablas , así como la mantención de funcionamiento por un segundo período”.

El link de acceso a la Décima Tercera Sala se encuentra disponible en el monitor de sala del portal de la Corte de Apelaciones de Santiago y en el banner de información adicional de la misma página ( PINCHE AQUÍ).