La magistrada del Juzgado de Garantía de Lota Cyndia Contreras Placencia sostuvo una reunión con representantes del sindicado de ferias libres de la comuna, de la Cámara de Comercio y del municipio, quienes plantearon sus inquietudes respecto a la situación procesal de una persona que ellos han identificado como autor de varios robos en el sector.
En el encuentro participó Patricia Huenchumán, presidenta del Sindicato Feria Libre de Lota; Raúl Carrera, representante de la Cámara de Comercio de la comuna y el abogado Bernardo Benítez, quien fue en representación de la municipalidad lotina.
Días antes, los feriantes se manifestaron en las afueras del tribunal, pues esta persona fue citada al juzgado, pero no quedó con medidas cautelares.
Al respecto, la magistrada Contreras Placencia les explicó que el hombre llegó al tribunal por órdenes de detención pendientes, pero por otros delitos, específicamente lesiones menos graves y lesiones graves: “Lo que les explicamos es que las órdenes pendientes que el imputado tenía en este caso eran por delitos diversos, así es que en razón de aquello el imputado solo quedó citado a las audiencias a las cuales, en la oportunidad pertinente, no había asistido”.
Contreras destacó que en este encuentro pudo explicar a los asistentes cómo funciona el sistema judicial y por qué algunas acciones que a ellos les parecen lógicas, como que Carabineros ingrese a un domicilio donde se ha identificado que se guardan las especies robadas, deben hacerse conforme al respeto de las garantías de los imputados.
Agregó que por el momento en el tribunal no hay registro de causas iniciadas por robo y que eso le compete a otras instituciones, como el Ministerio Público y las policías.
Al término de la reunión, la dirigente Patricia Huenchumán comentó que “en parte nos quedamos más tranquilos al saber que la jueza no fue la culpable de la libertad de este muchacho que nos ha robado en reiteradas veces. La explicación de ella es que a él lo detuvieron por otra causa, la cual no fue por robo, así que quedó en libertad”.
También afirmó que la magistrada fue muy empática al escuchar sus inquietudes: “Fue buena la conversación, escuchar lo que nosotros vivimos como comercio, porque vivimos al día a día, no tenemos un sueldo mensual, entonces si viene alguien y nos roba nuestra mercadería, ahí quedamos”.