Presidente y fiscala judicial de la Corte Suprema participaron en presentación de modelo de atención a víctimas de violencia carcelaria 

20-mayo-2022
Video
El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, y la fiscala judicial de ese tribunal, Lya  Cabello, participaron en la ceremonia de presentación del “Sistema de registro, comunicación y atención integral a víctimas de violencia institucional carcelaria” (Sircaivi), cuyo objetivo es fortalecer el acceso a la justicia de las personas privadas de libertad que hayan sufrido agresiones, apremios ilegítimos o vulneraciones por los agentes del Estado que los custodian.

El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, y la fiscala judicial de ese tribunal, Lya  Cabello, participaron en la ceremonia de presentación del “Sistema de registro, comunicación y atención integral a víctimas de violencia institucional carcelaria” (Sircaivi), cuyo objetivo es fortalecer el acceso a la justicia de las personas privadas de libertad que hayan sufrido agresiones, apremios ilegítimos o vulneraciones por los agentes del Estado que los custodian.

Durante la presentación del modelo, desarrollado por el programa de la Unión Europea para la Cohesión Social, EUROsociAL+, y ejecutado en Chile por la Defensoría Penal Pública, representantes de las instituciones que integran el sistema de justicia penal suscribieron un convenio para la creación de una ‘Mesa de diálogo y actuación intersectorial’ (Medai).

Las instituciones firmantes son la Fiscalía Judicial de la Corte Suprema,  el Ministerio Público, Gendarmería de Chile, el Servicio Médico Legal, el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría Penal Pública.

La presentación del modelo estuvo a cargo de los expertos de EUROsociAL+, Iñaki Rivera Beiras y Alejandro Forero Cuéllar, quienes además explicaron la importancia del correcto funcionamiento de la ‘Mesa de diálogo y actuación intersectorial (Medai).

Actualmente, el Sircaivi ya está funcionando en Costa Rica, donde se inició en enero de 2022; en Argentina, desde la primera semana de mayo de este año, y a partir de esta semana en Chile.

La inauguración -realizada el lunes 16 de mayo en el auditorio de la Contraloría General de la República- contó con la presencia -además de los representantes de la Corte Suprema-,  del fiscal nacional, Jorge Abbott; del subsecretario de Justicia; Jaime Gajardo Falcón; del embajador de la Unión Europea, León de la Torre Krais, y del representante regional del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, entre otras autoridades.