El Poder Judicial, a través del Departamento de Desarrollo Institucional de la Corporación Administrativa (CAPJ), tras una serie de capacitaciones y charlas informativas, sumó al Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago a CONECTA PJUD.
Este juzgado es el primero en esta materia en ingresar a la atención de acceso digital, que permitirá a las usuarias y usuarios consultar de manera virtual sobre audiencias, solicitudes, resoluciones y estado de las causas, sin tener que acudir de manera presencial.
La unidad judicial se suma a los más de 70 tribunales a lo largo del país que utilizan esta plataforma integrada, la cual comenzó a funcionar a mediados de 2020, durante la pandemia, sumando más de 650.000 atenciones a nivel nacional, especialmente mediante videoconferencia.
Para acceder a la plataforma, se debe ingresar al sitio conecta.pjud.cl, desde un computador o celular. Luego, entregar sus datos básicos en la ventanilla única de atención (RUT, nombre y elección del juzgado) y seleccionar cómo quiere ser atendido (chat o videollamada). Un integrante del juzgado le atenderá y dará respuesta a las consultas en horario de lunes a viernes entre 8 y 14 horas y los sábado de 9 a 12 horas (domingos no se atiende a través de esta plataforma).
La jueza presidenta del 1° Juzgado de Letras del Trabajo, Claudia Tapia, señaló que es “un avance para nuestro tribunal poder incorporarnos a esta red de comunicación con nuestros usuarios, pues nos permite entregar un mejor servicio a nuestra comunidad, haciendo cada vez más corta la brecha entre el habitante y el acceso a la justicia; una justicia entendible y asequible para todos. Aún más en estos tiempos, donde las distancias físicas siguen siendo las mismas, pero los medios tecnológicos que están a nuestros alcances, nos permiten llegar donde tiempos atrás no podíamos estar presente”.
En este sentido el Primer Juzgado de Letras del Trabajo, consciente de los inconvenientes que muchos usuarios mantienen para poder trasladarse a nuestras dependencias a realizar algunas diligencias o recabar información, y la importancia de estos trámites para la gestión de sus causas e intereses a querido sumarse a este programa del Poder Judicial para mejorar el alcance de los servicios que se otorgan al público, por ejemplo con este sistema una persona puede estar en su domicilio o en otra ciudad y conectarse para autorizar un poder a su abogado sin necesidad de concurrir al Tribunal.
Conecta PJUD: 1° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago se suma a la atención de acceso digital
02-mayo-2022
Este tribunal es el primero en esta materia en integrarse a CONECTA PJUD, que permite a personas usuarias realizar preguntas de manera directa y sin acudir presencialmente.