En Coyhaique: ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco dicta conferencia en XV Jornadas Patagónicas de Derecho Penal

28-abril-2022
Video
La ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco Martínez expuso hoy -jueves 28 de abril- en las XV Jornadas de Derecho Penal Contemporáneo, organizadas por la Fiscalía Regional de Aysén.

La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Coyhaique y contó con la participación del presidente (s) de la Corte de Apelaciones, Pedro Castro y los ministros Natalia Rencoret y José Ignacio Mora, del fiscal regional, Carlos Palma, y diversos representantes de la academia.

La vocera del máximo tribunal inauguró la instancia con la conferencia denominada “Derecho Penal y Constitución”. “Todos compartimos preocupaciones comunes. El derecho penal es un área especialmente sensible para todos los chilenos y es algo que nos importa a todos y que obviamente convoca tanto a las personas que están viviendo desgraciadamente situaciones que tienen que ver con delitos, como también al Ministerio Público, que está encargado justamente de la persecución penal y a los jueces que tienen que fallar estas causas. En ese sentido, hay  una unidad desde el punto de vista de nuestra atención a los problemas comunes y también, por supuesto, a las situaciones que se están desarrollando en este momento en torno al proceso constitucional que nos ocupa y nos preocupa, porque nos parece muy importante todo aquello que se discuta para dar una nueva Constitución a los chilenos”. 

Agregó que: “Desde ese punto de vista, creer que haya algunos elementos muy relevantes para ponernos a tono, no cierto, con los estándares internacionales, con las necesidades de las personas, con los derechos de las personas, pero también tener mucho cuidado con la institucionalidad desde el punto de vista de proteger que los tribunales sean independientes, que haya un Ministerio Público fuerte y que las personas tengan certeza y seguridad sobre juzgamiento penal”.

En esta nueva versión de las Jornadas Patagónicas de Derecho Penal, que se extenderán hasta este viernes, participarán diversos académicos como el doctor Raúl Carnevali Rodríguez, de la Universidad de Talca; la doctora María Magdalena Ossandón Widow, de la Pontificia Universidad Católica y Rodrigo Pica Flores, ministro del Tribunal Constitucional, entre otros.

Fotografías