TOP de Puerto Montt se autocapacita para la entrada en vigencia de la ley de entrevistas videograbadas en la jurisdicción

27-abril-2022
Jueces y funcionarios del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt participaron en una actividad de autocapacitación desarrollada en el marco de los preparativos para la implementación de la ley de entrevistas videograbadas, que en su tercera etapa entrará en vigencia en la Región de Los Lagos en octubre próximo.

Jueces y funcionarios del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt participaron en una actividad de autocapacitación desarrollada en el marco de los preparativos para la implementación de la ley de entrevistas videograbadas, que en su tercera etapa entrará en vigencia en la Región de Los Lagos en octubre próximo.

La instancia, que se llevó a cabo en modalidad remota, contó con la participación del juez presidente del tribunal, Francisco Javier del Campo Toledo; el juez Jaime Rojas Mundaca, jefes de unidad y funcionarios del tribunal.

Las exposiciones estuvieron a cargo del jefe de unidad Moisés Agurto Gutiérrez y la encargada de sala María Paz Muñoz Provoste. Además, participaron como invitados los miembros del Equipo de Implementación de la Ley 21.057 del Poder Judicial, la abogada Rocío Arias Péfaur y el ingeniero jefe de proyecto Miguel Castro Godoy, quienes informaron sobre las actividades contempladas por el equipo para los próximos meses y aclararon las dudas formuladas por los asistentes.

Tras la reunión de capacitación, la administradora Claudia Oyarzún Cárdenas destacó la preocupación del tribunal por estar bien preparados para la puesta en marcha de la ley en la jurisdicción. “Atentos a la implementación de la Ley 21.057 que regula las entrevistas videograbadas y otras medidas de resguardo a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales en nuestra región el tres de octubre próximo, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt, encabezado por su equipo de gestión administrativa, contempló en el plan anual de trabajo una serie de actividades, con el firme propósito de anticiparse y asegurar una exitosa puesta en marcha e implementación de la referida ley”.

La abogada Rocío Arias, en tanto, destacó que “en nombre del equipo de implementación de la Ley 21.057 del Poder Judicial, les queremos agradecer esta iniciativa y todo el compromiso y dedicación que han tenido por parte de su tribunal para implementar de la mejor forma la LEV. Destacamos que ha sido el único tribunal de la Región e incluso de la tercera etapa, respecto del que hayamos tenido conocimiento, que cuente con tal nivel de preocupación y haya gestionado una autocapacitación en la materia, la que abordó en profundidad y con detalle los distintos aspectos involucrados en su aplicación”.

“Agradecemos la invitación y la oportunidad de acompañarlos en la reunión, esperamos haber aclarado las dudas e inquietudes que surgieron y por supuesto cuenten con nosotros en el futuro, nos encontramos a su disposición y atentos a todo lo que podamos colaborar”, agregó.

Como parte de las gestiones y preparativos, además, el TOP de Puerto Montt sostuvo un encuentro –el jueves 21 de abril– con el TOP de Coyhaique, con el fin de conocer su experiencia en la implementación de la ley de entrevistas videograbadas, a partir del año 2019. En la ocasión, la administradora María Jesús Bravo expuso la labor que desarrolla cada uno de los integrantes del equipo de su tribunal, a cargo de las funciones de sala, testigos y peritos, actas e informática.

Asimismo, el TOP de Puerto Montt sostendrá próximamente una reunión con la Unidad Regional de Atención a las Víctimas y Testigos (URAVIT) de la Fiscalía Regional de Los Lagos.

Fotografías