Mesa Técnica de Familia de Arica sumará a su trabajo a instituciones ligadas al área educación

20-abril-2022
El presidente de la Corte de Apelaciones de Arica, José Delgado Ahumada, y la ministra del tribunal de alzada María Verónica Quiroz Fuenzalida, encabezaron la reunión de la Mesa Técnica Interinstitucional de Familia, que acordó invitar a representantes del sector educación de la región.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Arica, José Delgado Ahumada, y la ministra del tribunal de alzada María Verónica Quiroz Fuenzalida, encabezaron la reunión de la Mesa Técnica Interinstitucional de Familia, que acordó invitar a representantes del sector educación de la región.

La decisión fue adoptada por la importancia que las instituciones educacionales tienen para los niños, niñas y adolescentes, especialmente en materia de vulneración de derechos en este grupo etario, así como también por el aumento de los casos de violencia y bullying que se observa en escuelas y liceos de la región, en especial con el retorno de los escolares a los planteles educacionales luego de las clases online generadas por la pandemia.

La idea es que a la próxima reunión de la mesa técnica, en mayo, se sumen autoridades o representantes del Servicio Local de Educación Pública de Chinchorro y a la Seremi de Educación, de tal forma que conozcan esta mesa de trabajo desplegado durante estos años en materia de protección de niños, niñas y adolescentes.

Los ministros aprovecharon la reunión para darle la bienvenida a la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera Tapia, quien se suma al trabajo de esta mesa de trabajo.

Al respecto, la seremi destacó la coordinación que realiza esta mesa técnica desde el año 2014 y que ha permitido, según dijo, “realizar las articulaciones necesarias para nuestras infancias y nuestras juventudes” y agregó que son valorables los esfuerzos de todos sus integrantes porque da cuenta de “los beneficios que hace Justicia y el Poder Judicial por los niños, niñas y adolescentes de la región”.

La Mesa Técnica Interinstitucional de Familia la integran desde su inicio el Poder Judicial, a través de la Corte de Apelaciones de Arica y el Juzgado de Familia de Arica, el Servicio Nacional de Menores (Sename) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Seremi regional. A estos organismos se sumaron la Corporación de Asistencia Judicial, la Defensoría de la Niñez, la Subsecretaría de la Niñez, el Servicio Mejor Niñez, Sernameg, el Programa “Mi abogado”, el Centro de Observación y Control del Cumplimiento de Medidas de Protección, además de funcionarios de otros servicios públicos ligados al cuidado de los menores.