TOP de Puerto Montt dicta veredicto condenatorio contra autor de los delitos de abuso sexual, estupro y violación en escuela premilitar

04-abril-2022
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt dictó veredicto condenatorio en contra de Víctor Antonio Gutiérrez Basualto, en calidad de autor de los delitos consumados y reiterados de abuso sexual, estupro y violación de menores. Ilícitos perpetrados entre 2010 y 2018, en la ciudad y en las comunas de Osorno, Río Bueno y Panguipulli.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt dictó veredicto condenatorio en contra de Víctor Antonio Gutiérrez Basualto, en calidad de autor de los delitos consumados y reiterados de abuso sexual, estupro y violación de menores. Ilícitos perpetrados entre 2010 y 2018, en la ciudad y en las comunas de Osorno, Río Bueno y Panguipulli.

En resolución unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Patricia Miranda Alvarado (presidenta), Rosario Cárdenas Carvajal y Jorge Díaz Rojas (redactor)– tras la deliberación de rigor, dio por acreditado tanto la ocurrencia de los delitos, como la participación culpable de Gutiérrez Basualto en los hechos.

El tribunal, sobre la base de las pruebas rendidas, arribó la convicción, más allá de toda duda razonable, que entre 2010 y 2018, el acusado Víctor Antonio Gutiérrez Basualto estuvo a cargo del club “Alta Aventura”, que en 2012 pasó a llamarse “Club Premilitar de Montaña”, integrado por niños, niñas y adolescentes que reclutaba de distintos establecimientos educacionales de la ciudad de Puerto Montt, en los que se presentaba aparentando ser oficial del Ejército y explicaba los fines del club que dirigía, obteniendo la autorización de los directores de los establecimientos para que alumnos se integraran al club.

Al comienzo, las clases de instrucción las impartió el acusado en colegios y escuelas de Puerto Montt y, a partir de 2016 y hasta fines de 2018, en el sector de Alerce de la comuna.

Así, entre 2010 y 2018, tanto en establecimientos educacionales de Puerto Montt, en su domicilio en la comuna de Osorno y en campamentos realizados en las comunas de Río Bueno, Panguipulli y Puerto Montt, Gutiérrez Basualto, “prevaliéndose de su calidad de instructor y abusando de la relación de dependencia” de las víctimas que se encontraban bajo su cuidado y educación en las distintas actividades disciplinarias y de montaña que se realizaban en el club, de manera reiterada y en días distintos realizó actos de significación sexual y de relevancia en contra de nueve adolescentes, tres de las cuales violó y resultaron embarazadas.

“En consecuencia, por unanimidad, el tribunal ha decidido CONDENAR a Víctor Antonio Gutiérrez Basualto, ya individualizado, en calidad de autor de los delitos referidos, toda vez que el acusado ha tomado parte en la ejecución de los hechos de una manera inmediata y directa, encontrándose todos los delitos en grado de desarrollo consumado (…)”, consigna el acta de deliberación.

“Para dar por justificados los presupuestos fácticos establecidos precedentemente y en particular los delitos materia de la acusación, se tuvo en especial consideración las detalladas exposiciones de las víctimas que comparecieron al juicio a prestar sus declaraciones (…)”, agrega.

“Igualmente, resultaron relevantes la prueba pericial incorporada a través de su lectura, como así también la declaración de los peritos que expusieron su informe y conclusiones, particularmente aquellos que se refirieron al daño causado a las víctimas y particularmente la exposición de la perito Mónica Michelle Gërber Plüss, quien realizó un detallado análisis de los vínculos grupales e interpersonales que el acusado mantuvo con las víctimas y los participantes del club que dirigía, así como su entorno social, escolar y familiar, como así también los mecanismos de reclutamiento empleados, como así también las relaciones de poder, formación de jerarquías y obediencia a la autoridad al interior del club, generándose procesos de influencia social, persuasión y adoctrinamiento, dando cuenta del abuso físico y psicológico que permitió la comisión de los delitos que se han tenido por acreditados”, añade.

“Los antecedentes probatorios anteriormente referidos –continúa– pudieron dar cuenta de la serie de episodios de violencia sexual perpetrados por el acusado en contra de sus alumnas de esta escuela tipo militar, graficando las circunstancias que se favorecían la ejecución de los delitos, considerándose además el lugar geográfico en el cual ocurrían, como así se acreditó con la prueba anteriormente señalada, resultando plenamente establecida la responsabilidad penal del acusado en los delitos referidos”, concluye.

La audiencia de comunicación de la sentencia –que será redactada por el juez Díaz Rojas– quedó programada para las 15 del próximo viernes 22 de abril, vía Zoom.

 

Noticia con fallo