El presidente de la Corte de Apelaciones de Iquique, Andrés Provoste Valenzuela, encabezó una reunión, en la cual se evaluó la plataforma de atención digital conecta.pjud habilitada en los juzgados con competencia en Familia de la jurisdicción y, además, se presentó esta herramienta a tribunales de otras materias.
La reunión fue dirigida por los jefes de proyecto de Conecta.pjud del Departamento de Desarrollo Institucional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Sebastián Montero y Mabel Guerrero, y contó con la presencia de los administradores de tribunales de la región y de la Corte.
En la ocasión, el ministro Provoste agradeció la instancia para profundizar acerca del funcionamiento de esta plataforma y recordó que desde el 2020 se encuentra disponible en todos los juzgados con competencia en Familia de la jurisdicción, teniendo una buena evaluación, por lo que instaremos se incorpore en otros tribunales e instituciones del sistema.
La plataforma conecta.pjud fue desarrollada por el equipo del Subdepartamento de Modernización de la CAPJ y se encuenta habilitada en los juzgados de Familia de Iquique, el Juzgado de Letras del Trabajo, Garantía y Familia de Alto Hospicio, y el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Pozo Almonte; además en 2021 se habilitó un punto de acceso a esta plataforma en la Subcomisaría de Carabineros ubicada en la localidad de Colchane.
Al sitio conecta.pjud.cl se puede acceder a una ventanilla única de atención desde un computador o celular y cada persona deberá ingresar sus datos básicos (RUT, nombre y elegir el Juzgado correspondiente), para luego indicar cómo quiere ser atendido (Whatsapp, chat o videollamada), por un integrante del juzgado, quien atenderá y responderá todas las consultas.