Comité de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de La Serena programa actividades 2022

25-marzo-2022
El Comité de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de La Serena realizó su segunda reunión del año con el fin de organizar las principales actividades que desarrollarán durante el 2022.

El Comité de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de La Serena realizó su segunda reunión del año con el fin de organizar las principales actividades que desarrollarán durante el 2022.

En la ocasión se contó con la presencia del presidente (s) del comité, ministro Sergio Troncoso Espinoza, quien señaló lo gratificante de estar en la reunión. “El comité, presidido por la ministra Caroline Turner, se ha destacado por un trabajo fructífero y por sus constantes actividades y propuestas en el ámbito de la igualdad de género, tanto al interior de los tribunales, como externamente. Les insto a seguir por esta senda durante el presente año para que continuemos avanzando como jurisdicción en el conocimiento y práctica de la igualdad”.

Para el período 2022 se panificó una reunión mensual del comité, el cual este año tiene como secretaria ejecutiva a la consejera técnica Karen Damke.

Asimismo, como parte del Plan Plurianual de la ICA 2022-2025, se ha considerado la realización de a lo menos dos reuniones en el tema: “Acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia usuarias del Poder Judicial”.

Además, a través de una necesidad detectada por la Corte de Apelaciones, se sugiere realizar actividades relacionadas a juzgar con perspectiva de género donde participen también integrantes del sistema penal como Ministerio Publico, Defensoría y colegio de abogados.

Se acordó también incluir actividades en fechas conmemorativas como ya se efectuó el 8 de marzo y luego el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, lo cual se realiza con el apoyo de la Unidad de Comunicaciones de la Corte de Apelaciones de  La Serena. Finalmente, se planteó realizar una actividad para dar continuidad a los objetivos de sensibilización y capacitación hacia la CAPJUD cuyo administrador zonal participa del Comité de Género.

Fotografías