El Poder Judicial, a través de la Corporación Administrativa Zonal de Concepción en conjunto con el Departamento de Desarrollo Institucional , añadió un punto de acceso remoto (PAR) en la comuna de Alto Biobío. Este será atendido por el Juzgado de Letras y Garantía de Santa Bárbara, permitiendo a los usuarios de esta localidad utilizar CONECTA PJUD y consultar de manera virtual al tribunal sobre audiencias, solicitudes, resoluciones y estado de las causas.
Próximamente, la localidad de Quilaco contará también con PAR en el edificio de la alcaldía.
La unidad judicial se suma a los más de 70 tribunales a lo largo del país que utilizan esta plataforma integrada CONECTA, que permite a usuarios realizar preguntas de manera directa y sin tener que acudir presencial a sus tribunales.
Para acceder a la plataforma, se debe ingresar al sitio conecta.pjud.cl, desde un computador o celular. Luego, entregar sus datos básicos en la ventanilla única de atención (RUT, nombre y elección del juzgado) y seleccionar cómo quiere ser atendido (chat o videollamada). Al otro lado, estará un integrante del juzgado, quien atenderá y responderá todas las consultas de lunes a viernes entre 8 y 14 horas y los sábado de 9 a 12 horas (domingos no se atiende a través de esta plataforma).
La jueza presidente, Mery Ramírez Escalante, indicó que el tribunal tiene jurisdicción sobre las comunas de Quilaco y Alto Biobío y, en esta última “principalmente está compuesto por usuarios que pertenecen a la etnia pehuenche y es la más grande en extensión de competencia del tribunal por lo que haberse habilitado un Punto de Acceso Remoto de Conecta PJUD en la biblioteca municipal de la comuna permite acortar distancia con el tribunal a efectos de recibir consultas en materia judicial”.
Además, la magistrada recordó que “se suma a la iniciativa adoptada el 2020, a propósito de la contingencia sanitaria, de poder realizar las audiencias en dicha unidad municipal, todo en post de mejorar el acceso de las personas a la justicia, teniendo en consideración los tiempos de traslado hacia el tribunal que en circunstancias normales puede llegar hasta las 3 horas. Se hace presente además que se están realizando las gestiones para concretar Conecta PJUD en la Municipalidad de Quilaco, para continuar mejorando el acceso a la justicia para las personas”, concluyó.
Cabe recordar que la plataforma comenzó su funcionamiento a mediados de 2020 y ya suma más de 650.000 atenciones a nivel nacional realizadas por esta vía, siendo la vía de comunicación preferente la videoconferencia. Según las estadísticas actuales, las consultas más frecuentes en materia de familia, corresponden a pensión de alimentos, liquidaciones y retención del 10% de retiros de AFP.