Encabezada por el ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena Felipe Pulgar Bravo, encargado de los asuntos de Familia, se desarrolló la primera reunión de la Mesa Técnica Interinstitucional del año, en la que participaron representantes de tribunales de la jurisdicción y de instituciones relacionadas con la protección de niños, niñas y adolescentes (NNA).
En la oportunidad, el ministro Pulgar Bravo presentó la metodología de trabajo y los acuerdos de funcionamiento de la mesa, entre ellos la periodicidad bimensual de las reuniones.
“Tuvimos varios acuerdos muy trascendentales. Lo primero mantener las cuatro comisiones que se encuentran vigentes y que han tenido un buen resultado, que son de órdenes de búsqueda, mejor niñez, promoción de derechos de NNA y casos de alta complejidad”, informó.
A lo anterior, explicó el ministro, se sumarán otras cuatro comisiones al alero de la Mesa Técnica Interinstitucional, que corresponde a “constituir nuevas comisiones de curaduría ad litem, salud mental, visitas y familia de acogida”.
Asimismo, con el acuerdo de los integrantes de la mesa, se propuso ser la jurisdicción piloto para el proyecto del Consejo Superior de la Corporación Administrativa del Poder Judicial sobre la materia.
“Un juez de Familia de La Serena y uno de Coquimbo, por el lapso de un mes, a partir del 1 de marzo, trabajaran en conjunto con el Centro de Observación de Cumplimiento y Control de Medidas de Protección en torno al pilotaje de este proyecto que tiene que ver con que los centros de observación no solo van a remitir las observaciones a los tribunales de Familia en relación con la situación de la causa y su tramitación, sino que además, una propuesta de resolución que sea adecuatoria de los hitos informáticos que estén mal registrados en el sistema, lo que va a permitir que el Registro Único de Seguimiento pueda ser perfectamente leído”, indicó Pulgar.
A la reunión asistió, además, el teniente coronel de Carabineros, Héctor Canales; Juan Pablo Segovia del Programa Mi Abogado y Julia Sandes, directora regional del Servicio Mejor Niñez, quien señaló que: “Esta instancia viene a reforzar el trabajo que se ha venido desarrollando en temas de infancia y adolescencia vulnerada. Como servicio Mejor Niñez valoramos el esfuerzo que se está realizando para avanzar de manera robusta y articulada para otorgar como sociedad una oportuna respuesta a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del servicio de atención especializada”.
La próxima reunión de la mesa se realizará el 28 de abril próximo, fecha hasta la cual cada comisiones deberá profundizar en las tareas asignadas.
“Los objetivos de la reunión se cumplieron a cabalidad y tiene que ver con generar un espacio de trabajo donde todos los actores de esta mesa han manifestado su intención de dar un poco más de lo que estamos haciendo. Se han comprometido esfuerzos para poder liderar reformas importantes en materia de familia que puedan repercutir sin duda en la mejora de la situación de los niños, niñas y adolescentes, sobre todo de los más vulnerados de nuestra región”, concluyó el ministro Pulgar Bravo.