Este circuito cerrado de tele vigilancia –inaugurado el pasado viernes 28 de enero- cuenta además con 17 megáfonos instalados en todos los edificios de la jurisdicción, que permitirán el voceo a distancia desde el Centro de Monitoreo y que funciona como elemento disuasivo.
En la inauguración, el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Eric Sepulveda Casanova, destacó la tecnología de punta con la que cuenta este sistema, que “permitirá trabajar en la prevención de situaciones que pueden derivar en peligrosas para nuestros usuarios y usuarias como, así también para quienes componen cada unidad judicial de esta región”.
Agregando que “se realizó el cambio del sistema análogo al digital en los edificios de la Corte de Apelaciones, y los Juzgados de Garantía de Tocopilla y Calama, renovando 142 cámaras de interiores, incluidas celdas de Gendarmería y la incorporación de 27 nuevas cámaras para exterior”, detalló.
Durante la puesta en marcha, el subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Zvonomir Koporcic Alfaro, destacó que se espera que este año “todos los tribunales del país cuenten con este sistema, que ha sido implementado con el fin de evitar situaciones de riesgo, como las que se vivieron durante el estallido en varios tribunales del país”.
En la oportunidad, el presidente de la Corte de Apelaciones, junto al subdirector de la CAPJ, mostraron la sala de monitoreo al jefe de la Segunda Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro Tiska y al jefe de la región policial de Antofagasta, prefecto Hernán Solis Catalán, acompañados por el ministro Juan Opazo Lagos y el administrador zonal de Antofagasta, Gonzalo Araya Astudillo.