Magistrado Cristian Seura dirige diligencias en liceo de La Unión por desaparición de Yordan Fernández

02-diciembre-2021
Video
El magistrado del Juzgado de Letras y Garantía de La Unión, Cristian Seura Gutiérrez,  se constituyó en el Liceo Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi en el marco de la diligencia decretada por el tribunal para  determinar la posible presencia de restos humanos al interior del recinto, lugar en el que estudiaba Yordan Fernández Ruiz, desaparecido desde  diciembre de 1997.

El magistrado del Juzgado de Letras y Garantía de La Unión, Cristian Seura Gutiérrez,  se constituyó en el Liceo Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi en el marco de la diligencia decretada por el tribunal para  determinar la posible presencia de restos humanos al interior del recinto, lugar en el que estudiaba Yordan Fernández Ruiz, desaparecido desde  diciembre de 1997.
 
Las labores, que se iniciaron el pasado lunes y que se extenderá hasta hoy, consisten en excavaciones al interior del establecimiento educacional, en el que se detectaron algunas irregularidades en el subsuelo.

“Un equipo especializado del Servicio Médico Legal se encuentra realizando excavaciones en un lugar del Liceo Industrial de La Unión, en el que se encontraron ciertas perturbaciones en el subsuelo con el objetivo de verificar si estas perturbaciones corresponden a osamentas humanas, restos biológicos o si se descartar esa posibilidad”, explicó el magistrado Seura.
 
“Una vez que concluyan las diligencias, lo que está contemplado ocurra el día de hoy, el SML remitirá el informe respectivo al tribunal, a la brevedad posible, con las conclusiones de la diligencia para que en su oportunidad, como juez a cargo de la causa, pueda decretar las pruebas y diligencias que sean pertinentes conforme a dicho informe” concluyó el juez.
 
En la diligencia participaron funcionarios del Servicio Médico Legal, SML, de la Unidad de Derechos Humanos de Santiago y del Departamento de Antropología de Concepción, quienes revisaron un área ubicada entre dos pabellones del Liceo Industrial, donde fueron pesquisadas, a mediados de año por medio de georadar, algunas disturbaciones en los estratos del subsuelo.
 
Junto al equipo del SML, compuesto por una antropóloga, una antropóloga forense, una arqueóloga forense y un técnico forense, trabajaron tres funcionarios de la Municipalidad de La Unión, quienes estuvieron a cargo de la tarea de excavación.