La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que acogió una demanda reivindicatoria de restitución de parte de un terreno en la comuna de Las Condes.
En la sentencia (rol 7.926-2019), la Tercera Sala del tribunal de alzada -integrada por el ministro Juan Cristóbal Mera, la ministra Verónica Sabaj y el abogado (i) Cristián Lepín- descartó error en la sentencia que rechazó la prescripción adquisitiva.
“Que, en cuanto a la excepción de prescripción adquisitiva ordinaria y extraordinaria, esta Corte estima que no resulta procedente invocar un modo de adquirir el dominio por vía de excepción en un juicio, resultando palmario que éstas tienen por objeto enervar los fundamentos de la demanda, y no constituir situaciones jurídicas nuevas o el reconocimiento de derechos para la parte demandada, como se pretende en la especie. En consecuencia, el reconocimiento del dominio por el modo de adquirir prescripción debe necesariamente ejercerse como acción, ya sea en el escrito de demanda o en la demanda reconvencional.
Por otra parte, en cuanto a la excepción de prescripción extintiva, resulta insoslayable lo dispuesto en el artículo 2517 del Código Civil, que dispone:“Toda acción por la cual se reclama un derecho se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho”. En consecuencia, no resulta procedente alegar la prescripción de la acción de dominio, como la acción reivindicatoria, si no ha prescrito el derecho de propiedad del titular”, dice el fallo.
Agrega: “Que, por lo razonado, las excepciones de prescripción adquisitiva ordinaria y extraordinaria, y de prescripción extintiva, deben necesariamente ser rechazadas”.