Juzgado de Garantía de Punta Arenas decretó prisión preventiva a 17 imputados por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y lavado de activos

02-diciembre-2021
El tribunal tomó principalmente en consideración la cantidad y toxicidad de las sustancias ilícitas incautadas, el hecho de que los imputados actuasen en grupo o pandilla, la grave afectación a la salud pública y al orden económico y el riesgo de fuga.

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas decretó la medida de prisión preventiva a 17 imputados por el Ministerio Público de los delitos de tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y lavado de activos. Ilícitos descubiertos el 25 de noviembre de 2021 tras el allanamiento de 22 domicilios, en las ciudades de Punta Arenas, Puerto Natales y Santiago.

En la audiencia de formalización (causa rol 646-2021), el magistrado Ricardo Larenas Bustos ordenó el ingreso de los imputados a los respectivos complejos penitenciarios de sus ciudades, a excepción de una imputada a la que, por razones de salud, instruyó se le interne en la sección Enfermería del Complejo Penitenciario de Punta Arenas. Además, ofició al juzgado de Familia de Santiago para abrir una medida de protección de derechos en beneficio de un niño de cuatro años cuyos progenitores fueron formalizados.

Respecto a uno de los detenidos, el tribunal decretó las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional.

En su resolución, el magistrado Larenas tomó principalmente en consideración la cantidad y toxicidad de las sustancias ilícitas incautadas, el hecho de que los imputados actuasen en grupo o pandilla, la grave afectación a la salud pública y al orden económico y el riesgo de fuga.

Según el ente persecutor, una investigación iniciada en febrero de este año reveló la existencia de una organización criminal en operación desde 2017 que se dedicaba a la fabricación, tenencia, venta, guarda, cultivo y acopio de droga, en particular cocaína, marihuana y éxtasis. La banda contaba con dos laboratorios clandestinos para manufacturar éxtasis, uno de ellos en el sector sur de Punta Arenas y otro en Santiago, en tanto que para ingresar las sustancias químicas necesarias para producir la droga empleaban una empresa de transportes en la cual el líder de la organización participaba como socio.

Como resultado de los allanamientos practicados en 22 domicilios de Punta Arenas, Puerto Natales y Punta Arenas, la PDI incautó casi 14.000 comprimidos de éxtasis, 46 kilos de marihuana a granel, seis kilos de cocaína y más de 100 plantas del género cannabis sativa. Además de una cantidad de dinero superior a los 38 millones de pesos y operaciones de lavado de activos a través de bienes muebles, vehículos, créditos, servicios financieros y compras.

Noticia con fallo