Agradecer su aporte al proyecto de modernización y actualización de jurisprudencia de la Corte Suprema, a través del análisis y categorización de las sentencias que conforman la base de datos de jurisprudencia de la Corte Suprema, desde 2005 hasta la actualidad, fue el propósito de los diplomas que el Poder Judicial entregó a alumnos de Derecho de las universidades Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Valparaíso.
La ceremonia estuvo encabezada por la exministra de la Corte Suprema y coordinadora del proyecto, María Eugenia Sandoval Gouët, y el presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Ministro Pablo Droppelmann Cuneo, además de autoridades académicas de ambas casas de estudio y los respectivos profesores a cargo de los equipos de estudiantes.
La iniciativa fue implementada en 2020 por la Corte Suprema para modernizar y actualizar la base de datos de jurisprudencia del máximo tribunal y así, mediante un software e inteligencia artificial, poner a disposición del mundo jurídico y usuarios en general una plataforma que permita acceder a todas estas sentencias de forma sencilla.
Al respecto, la exministra Sandoval explicó que la iniciativa se sustenta “en dos pilares: El primero es la cooperación con la academia pues hemos logrado un trabajo exitoso con 19 universidades y más de 1.900 personas que nos han cooperado al desarrollo de este proyecto, quienes han analizado las sentencias y la han clasificado para ingresarlas en la base de datos. El segundo pilar es la tecnología, a través de un poderoso software de inteligencia artificial y con esto esperamos poner a disposición de toda la sociedad las decisiones de los tribunales de justicia, en este caso del más alto tribunal, para cumplir el principio de la publicidad de las resoluciones judiciales”.
Recalcó que ambas casas de estudio han prestado una colaboración muy valiosa, con dos grupos de profesores de derecho de Familia por parte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en derecho Penal desde la Universidad de Valparaíso.
Junto con ello, comentó que la iniciativa ha significado una interesante instancia de vinculación de los alumnos pasantes con el medio profesional y una oportunidad para acercarse a la realidad del ejercicio de la función jurisdiccional.