Juzgado de Garantía de Los Ángeles implementa sistema piloto de acceso fácil de usuarios a audiencias virtuales

15-noviembre-2021
Video
Luego de un arduo trabajo en conjunto con la Dirección de Desarrollo Institucional (DDI) del Poder Judicial, se logró implementar -como piloto a nivel nacional- un sistema de ingreso directo a través de la existente plataforma conecta.pjud.cl, que permite realizar consultas, luego de entregar datos básicos de identificación como número de cédula de identidad, nombre y elección del juzgado.

Con el objetivo de facilitar el acceso a la justicia, el Juzgado de Garantía de los Ángeles inició hace algunos meses la búsqueda de una fórmula que permitiera un acceso más expedito de los usuarios a las audiencias evitando descargar aplicaciones adicionales.

Luego de un arduo trabajo en conjunto con la Dirección de Desarrollo Institucional (DDI) del Poder Judicial, se logró implementar -como piloto a nivel nacional- un sistema de ingreso directo a través de la existente plataforma conecta.pjud.cl, que permite realizar consultas, luego de entregar datos básicos de identificación como número de cédula de identidad y número de serie.

“A quienes ingresen con sus datos, el sistema les va a advertir las audiencias que tienen programadas en el tribunal y con un botón de acceso fácil los va a direccionar en forma inmediata a la audiencia respectiva”, explicó el administrador del tribunal angelino, Darío Manríquez.

Agregó que: “Esta modificación permite a las personas que no tienen un manejo informático muy desarrollado acceder de forma fácil y rápida a sus audiencias agendadas”.

La jueza de Garantía de la unidad judicial de Los Ángeles, Soledad García, reconoció la importancia de generar instancias que no obliguen a estar alfabetizado digitalmente para acceder a las audiencias.

“Esta es una gran ventaja para nuestros usuarios porque tendrán un acceso rápido y oportuno a sus audiencias en el tribunal. Ya no deberán memorizar o saber la id de conexión de la sala correspondiente, tampoco descargar la plataforma Zoom y saber utilizarla. Además, permitirá internamente –si es necesario- cambiar al usuario de sala, ya sea por volumen de audiencias o porque el defensor se encuentra ocupado, sin necesidad que el usuario deba conocer una nueva id para reconectarse, ya que no se usará ese mecanismo”, detalló.

Fotografías