El ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción Juan Villa Sanhueza (en la imagen Alicia Bravo) dejó el Poder Judicial tras 41 años de servicio, luego de cumplir la edad límite para permanecer en el cargo.
El ministro Villa Sanhueza (en la imagen luego de tomar juramento a la jueza de Garantía de San Pedro de la Paz, Alicia Bravo) fue clave en la evaluación y reconstrucción de la jurisdicción, ya que presidió el tribunal de alzada penquista el año 2010, por lo que debió enfrentar los daños en las unidades judiciales producto del terremoto y maremoto del 27 de febrero de ese año.
Trayectoria
El ministro Juan Villa inició su trayectoria el 23 de noviembre de 1979 como secretario titular del Juzgado de Letras de Villarrica. Posteriormente, el 18 de julio de 1980, asumió como secretario del Primer Juzgado del Crimen de Antofagasta.
Luego, el 26 de febrero de 1982, juró como juez del Primer Juzgado de Letras de Angol. Tres años después, el 7 de noviembre de 1985, fue nombrado secretario de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en donde permaneció hasta que el 18 de agosto de 1987, se convirtió en juez del Primer Juzgado Civil de Chillán.
Tras 11 años en el cargo, a partir del 13 de octubre de 1998, fue nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción, la que presidió en 2010 y en donde se desenvolvió hasta su jubilación por cumplir los 75 años que establece la ley.