El Juzgado de Familia de Yumbel desarrolló una charla sobre las implicancias de la ley 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo a niños, niñas y adolescentes (NNA) en el proceso penal, dirigida a psicólogos y asistentes sociales que se desempeñan en los ámbitos de Salud y Educación, así como profesionales de programas vinculados al trabajo del tribunal.
Esta plaza ciudadana virtual estuvo a cargo de la jueza Andrea Rodríguez Rabah, junto a las consejeras técnicas Marcela Espinoza y Ana Araneda. “Se espera que los asistentes hayan internalizado las principales directrices de la Ley 21.057, sus respectivos protocolos y que sus instituciones adecúen su normativa interna con la finalidad de poner en práctica el objetivo de la ley: evitar la revictimización de niños, niñas y adolescentes, víctimas y testigos de los delitos que están catalogados en la ley, principalmente los que son vulneratorios con la indemnidad sexual”, expresó la magistrada Rodríguez.
“Esperamos que todas las instituciones que estén en contacto con NNA establezcan de forma clara y normada el procedimiento a seguir ante la toma de conocimiento espontánea –dentro del cumplimiento de sus funciones- de hechos que pudieran constituir delito, definiendo la forma y plazo de derivación de los antecedentes al Ministerio Público o al tribunal de Familia”, concluyo la jueza.