Presidente de la Corte de Temuco participó en seminario sobre los desafíos y oportunidades de la migración en La Araucanía 

05-agosto-2021
Video
El presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Alejandro Vera Quilodrán, abrió el seminario virtual: "Migración en La Araucanía: Desafíos y Oportunidades”, realizado la tarde de ayer –miércoles 4 de agosto- acción del tribunal de alzada, con la colaboración de la Clínica Jurídica de la Universidad Católica de la ciudad, y transmitido en vivo por la plataforma YouTube.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Alejandro Vera Quilodrán, abrió el seminario virtual: "Migración en La Araucanía: Desafíos y Oportunidades”, realizado la tarde de ayer –miércoles 4 de agosto- acción del tribunal de alzada, con la colaboración de la Clínica Jurídica de la Universidad Católica de la ciudad, y transmitido en vivo por la plataforma YouTube.

La instancia tuvo por objetivo reflexionar en torno a la migración como fenómeno social y jurídico con los avances y desafíos que conlleva desde la teoría a la praxis y contó con la participación de integrantes de la comunidad jurídica de la jurisdicción Temuco. “Este seminario se desarrolló con absoluto éxito y una importante convocatoria de jueces, ministros e integrantes de la sociedad civil. La migración es un fenómeno que significa un desafío para el Estado de Chile , para las instituciones y, especialmente para el Poder Judicial”, expresó el ministro Vera.

El presidente del tribunal de alzada agregó que se analizaron importantes factores desde el punto de vista social, jurídico y de los problemas que enfrenta el migrante en la región de la Araucanía. “Se cumplió una etapa importante de conocimiento y capacitación y desarrollar una mayor sensibilidad frente a este fenómeno que nos impacta a todos”, finalizó.

Temáticas como los aspectos legales de la migración, ponencia a cargo de Francisco Dellacasa, abogado de la Dirección de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; perspectivas de infancia en la migración, presentada por Sebastián Nilo Mac-conell, abogado, coordinador del programa “Mi Abogado” de la región de Arica y Parinacota; principales problemáticas de la migración, analizadas por Daniel Ortega Cadena, abogado, asesor jurídico del Instituto Católico Chileno de Migración y consultor de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, organismo de la ONU); y la migración en la jurisprudencia por Cristian Álvarez Barrios, abogado y académico, oficial primero de la Corte de Apelaciones de Temuco, fueron las aristas analizadas en profundidad durante este seminario. 

 

Fotografías