La alumna de la Universidad Central de Ecuador, Ljubica Fuentes, finalizó - el 15 de junio- su participación en el Programa de Pasantía o Visitas Internacionales con la entrega de un estudio comparado de sentencias con enfoque de género en las altas cortes de Ecuador y Chile. En la última jornada virtual, la estudiante recibió un diploma de participación de parte de la ministra de la Corte Suprema, Andrea Muñoz, quien es encargada de los asuntos de género del máximo tribunal.
Durante 6 meses, Ljubica Fuentes, investigó sobre jurisprudencia con perspectiva de género con la colaboración de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema, la Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos (DAIDH) y Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, que se encargó de guiar académicamente con la profesora, Ana María Moure.
A fin de difundir en el ámbito académico, el quehacer del Poder Judicial, fomentar el diálogo, el intercambio de conocimientos y buenas prácticas internacionales. En 2017, la Corte Suprema suscribió el Programa de Pasantía o Visitas Internacionales con la Facultad de Derecho de la Universidad, coordinado respectivamente por la DAIDH y la Dirección de Relaciones Internacionales de dicha casa de estudios. Actualmente, tres estudiantes se encuentran participando de esta actividad, que a consecuencia de la pandemia, se realiza mediante reuniones virtuales.