El Poder Judicial, a través de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, comunicó el resultado de este primer concurso al cual fueron postuladas 34 sentencias y que buscaba distinguir fallos de tribunales chilenos que fueran representativos de buenas prácticas sobre como incorporar la perspectiva de género en el razonamiento judicial.
Tras haberse cumplido con los plazos establecidos para la recepción, revisión y calificación de las postulaciones, el comité evaluador otorgó el primer lugar a la sentencia (RIT N° C-10028-2019) de la jueza del 2° Juzgado de Familia de Santiago, Macarena Rebolledo; el segundo lugar al fallo ( RIT N° 89-2019) redactado por la magistrada del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco, Patricia Abollado y el tercer lugar a las sentencias del 9° Juzgado Civil de Santiago ( Rol N° V-9-2020) de la jueza Lidia Poza y a la de la Corte de Apelaciones de Concepción ( Rol N° 525-2018), sala integrada por Antonella Farfarello, Jaime Vejar y Gonzalo Rojas.
La ceremonia de premiación, que será encabezada por la ministra encargada de asuntos de género de la Corte Suprema, Andrea Muñoz, se realizará vía zoom el día miércoles 16 de junio a las 15:00 horas.
Asimismo, en la actividad será presentado el “Repositorio de sentencias con perspectiva de género”, una nueva herramienta que permitirá conocer los casos relevantes para el reconocimiento de los derechos de las mujeres y de grupos históricamente discriminados.
VER INFORMACIÓN SOBRE RESULTADO DEL CONCURSO
INSCRIPCIÓN Y PROGRAMA DE CEREMONIA