Con el objetivo de mantener actualizado a los funcionarios de la jurisdicción La Serena respecto de las nomenclaturas vigentes en la tramitación de medidas de protección de niños, niñas y adolescentes (NNA), el Centro de Observación y Control de Cumplimiento de Medidas de Protección inició un ciclo de capacitaciones, vía zoom, en los juzgados de Familia y con competencia en esa materia.
La iniciativa, a través de charlas expositivas e interactivas con análisis de casos reales de cada juzgado, busca reforzar las actualizaciones de las mejoras informáticas de SITFA y resolver dificultades existentes al momento de aplicar las nomenclaturas disponibles.
“La correcta aplicación de cada nomenclatura es fundamental, ya que posibilita generar congruencia entre lo decretado y lo incorporado en el sistema computacional, sobre el cual los jueces pueden tomar decisiones trascendentales que permitirán, entre otras cosas, visualizar las necesidades de los NNA, promover las soluciones colaborativas y creaciones de protocolos entre las distintas instituciones, promoviendo la pronta restitución de los derechos vulnerados”, indicó al respecto el supervisor del centro Álvaro Muñoz.
En la capacitación se dará también especial énfasis en la aplicación e incorporación del tipo de litigante curador ad litem y el levantamiento de información al respecto, ante los cambios que se generarán por la entrada en vigencia del nuevo servicio de protección especializada.
Así también, se reforzará la correcta aplicación del ciclo de nomenclaturas utilizadas para la visualización de las órdenes de búsqueda de NNA de la jurisdicción que han hecho abandono del hogar familiar o de residencias a las que han sido derivados en virtud de una medida de protección, de manera de llevar un catastro actualizado que logre interconexión con las distintas instituciones que intervienen en el proceso.
El ciclo de capacitaciones se inició el 5 de mayo en el Juzgado de Letras de Illapel, y considera también al Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos (12 mayo), Juzgado de Letras de Andacollo (25 mayo), Juzgado de Letras de Vicuña (28 de mayo), Juzgado de Familia de Coquimbo (2 de junio), Juzgado de Familia de Ovalle (10 de junio), Juzgado de Letras y Garantía de Combarbalá (16 junio) y el Juzgado de Familia de La Serena (23 de junio).
Para reforzar la capacitación se considera además el contacto permanente con un administrativo de cada tribunal, designado para realizar el seguimiento a las medidas adoptadas, asegurando una correcta implementación de las actualizaciones del sistema y retroalimentando al centro respecto a requerimientos de mejora o sugerencias.