El ministro Leopoldo Llanos Sagristá juró hoy -lunes 16 de diciembre- como nuevo integrante de la Corte Suprema en una ceremonia encabezada por el presidente del máximo tribunal del país, Haroldo Brito Cruz, y a la que asistieron autoridades del sector justicia, colegas y familiares.
"Todos sabemos que el cargo de ministro de la Corte Suprema es trascendente porque es uno de los poderes del Estado fundamentales de la democracia chilena. Desde luego yo me siento muy grato de pasar a integrar este tribunal y claro, las circunstancias y el contexto yo creo que hacen que la ceremonia de investidura tenga cierta connotación distinta", dijo Llanos Sagristá en su primer contacto con los medios de comunicación.
Durante la ceremonia, el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, destacó: "Don Leopoldo Llanos es un Juez de larga trayectoria, que goza del reconocimiento profesional de sus pares, de quienes litigan y de los que se ocupan de estudiar el Derecho aplicado. Su cuidada fundamentación de los fallos lo revela como un juez que pone todo su interés en sus decisiones".
Asimismo, el presidente Brito recordó que "con posterioridad a sus estudios secundarios, ingresó a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción 1971, de la cual egresó en 1975, jurando como abogado en agosto del año 1978. Tal como él mismo ha expresado, fueron ´años complejos, de convulsión y polarización política. Sin embargo, en medio de ese ambiente se dieron diferentes actividades, debates, discusiones filosóficas, enfrentamiento de visiones contrapuestas que, a la larga, también resultaron útiles".
Destacó también que "ese sello de su educación es el que le ha permitido, desde muy temprana edad, conocer de manera cercana las circunstancias que ha experimentado cada etapa de nuestro país que le ha tocado vivir, relacionándose con diversos estamentos sociales, de tal modo que ha podido tener una visión amplia de las problemáticas que aquejan a nuestra sociedad, como se precisa para la jurisdicción".
El ministro Llanos –quien asume en la vacante producida por el cese de funciones del extitular Héctor Carreño- es abogado de la Universidad de Concepción y ha desarrollado su carrera en el Poder Judicial en distintas regiones del país. Entre sus cargos están: Secretario del Juzgado de Letras de Angol (1981); Secretario del Tercer Juzgado de Letras de Los Ángeles (1982); Juez de Letras de Nueva Imperial (1982-1987); Relator de la Corte de Apelaciones de Temuco (1987-1994); Juez Primer Juzgado Civil de Temuco; ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, tribunal que presidió el 2000 y 2008. Desde abril del 2012 era integrante de la Corte de Santiago.
Además, le correspondió ser ministro en visita extraordinaria para causas de derechos humanos entre el 2012 y 2017, por lo que investigó los casos de Londres 38, José Domingo Cañas, Irán con los Plátanos (Venda Sexy), Villa Grimaldi, La Firma, Simón Bolívar, Caravana de la Muerte Antofagasta, Inhumaciones y Exhumaciones Ilegales Calama, Identificaciones del Patio 29, entre otros.
En su vida profesional, Llanos Sagristá ha tenido un importante rol gremial siendo presidente de la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial entre los años 2008 y 2012 y Primer Vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) periodo 2014-2016.
El nuevo ministro integrará la Tercera Sala de la Corte Suprema.
![]() |
![]() |
|
|
|