Con el apoyo de familiares, amigos y excompañeros de universidad, prestó juramento hoy –viernes 21 de noviembre- el nuevo ministro titular de la Corte de Apelaciones de Concepción, Pablo Sergio Zavala Fernández, quien asumió la vacante de la ministra Nancy Bluck Bahamondes, promovida al mismo cargo en Valparaíso.
La actividad, realizada en el salón de pleno del tribunal de alzada penquista, estuvo encabezada por el presidente de la Corte de Concepción, Camilo Álvarez Órdenes, además de ministros, jueces y funcionarios que quisieron acompañar al ministro Zavala en este importante paso profesional.
El ministro Pablo Zavala es egresado de la Pontificia Universidad Católica, sede Concepción. Además, posee un magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Adolfo Ibáñez.
El magistrado inició su carrera judicial como secretario titular del Juzgado de Letras de Yungay, a contar del 22 de noviembre de 1994. Posteriormente, en agosto de 1996, fue nombrado secretario del Juzgado de Letras de San Vicente. Su buen desempeño llevó a que, el febrero del 2000, se convirtiera en secretario del Segundo Juzgado del Crimen de Rancagua.
El 4 de julio de 2002, se trasladó al extremo sur cuando juró como juez del Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas. Después de tres años en el cargo, a partir del 31 de agosto de 2005, retornó a la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, como juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua, en donde cumplió funciones hasta el 6 de febrero de 2014 cuando fue nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de Arica, la que presidió en 2019 y en la que se desempeñó hasta su actual designación.
“Para mí es un gran logro y una gran responsabilidad porque me correspondió conocer esta Corte (de Concepción) hace bastante tiempo, cuando conocí a ilustres ministros que pasaron por acá como Eleodoro Ortiz, Enrique Tapia Witting y grandes abogados integrantes también como don René Ramos, Hernán Troncoso Larronde, quienes me enseñaron mucho en mis comienzos en la carrera judicial. Es un gran honor que Su Excelencia, el Presidente de la República, me haya designado en este cargo”, afirmó el ministro Zavala.
“Esta Corte -continuó- es de una extensión bastante grande; yo vengo de una Corte más pequeña, pero con gran intensidad jurisdiccional; grandes juicios; grandes situaciones por la ubicación geográficas limítrofe de esa Corte. Acá los desafíos son distintos. La Corte es muy extensa e importante, por lo que mis esfuerzos tendrán que ser mayores”.
Finalmente, el ministro Zavala entregó un mensaje a quienes se desempeñan en la jurisdicción Arica. “Hasta el último día me entregué con cariño a esa jurisdicción. He dejado grandes amistades y sé que podrán salir airosos de los momentos difíciles que se vivieron la semana pasada. Con el apoyo de todos van a salir adelante, así que les deseo lo mejor para el futuro”.